x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TERRORISMO

El etarra López Peña pidió al ex alcalde de Andoain que fuera su asesor político

El pasado día 18 Thierry pidió en Francia un informe al ex edil de Batasuna sobre "el sistema político de un Estado vasco"

Actualizada Martes, 27 de mayo de 2008 - 04:00 h.
  • ALFONSO TORICES . COLPISA. MADRID

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno envió ayer a la cárcel madrileña de Soto del Real al ex alcalde de Andoain, José Antonio Barandiaran, detenido el miércoles pasado tras la redada realizada en Burdeos contra la cúpula de ETA, por entender que hay "motivos suficientes" para imputar a este veterano dirigente de Batasuna un delito de colaboración con banda armada.

El magistrado desvela en el auto de prisión con el que le envía a la cárcel que Barandiaran, de 55 años, mantuvo hace nueve días una cita en el sur de Francia con el jefe del aparato político de ETA, Francisco Javier López Peña, Thierry, detenido el martes pasado en Burdeos, en la que el ex número 1 de la banda le pidió que se convirtiese en su asesor.

Reunión en Arcachon

La reunión se produjo el domingo 18 de mayo, sobre las 12 del mediodía, cerca del ayuntamiento de la localidad francesa de Arcachon, a varias decenas de kilómetros del refugio bordelés del aparato político. Thierry, que estaba acompañado en la cita por su colaboradora Ainhoa Ozaeta, también arrestada el martes, pidió a Barandiarán que elaborase para ETA un trabajo teórico sobre "el sistema político de un Estado vasco".

El ex alcalde reconoció a Moreno, en un interrogatorio de unos 45 minutos, que este mes había recibido en su domicilio de Andoain una nota de Ozaeta, que fue su primer teniente de alcalde en el ayuntamiento guipuzcoano entre 1999 y 2003, en la que le emplazaba a la cita y a llevar una carpeta negra como "contraseña", para ser reconocido por el jefe terrorista en el caso de que ella no pudiese acudir.

El juez considera que el imputado, pese a que sabía que Ozaeta pertenecía a ETA al menos desde 2006, le pidió el coche a su compañera sentimental y se desplazó a Arcachon, al tiempo que adoptaba "numerosas medidas de seguridad" por el camino, sin darse cuenta de que, pese a todo, era vigilado y seguido por las fuerzas de Seguridad. La resolución judicial no lo dice, pero da a entender que la vigilancia realizada el 18 de mayo sobre Barandiaran fue determinante para arretar dos días después a Thierry y al resto de la cúpula política de ETA -la propia Ozaeta, Jon Salaberria e Igor Suberbiola- en su escondite de Burdeos.

Los informes de la Guardia Civil indican que el ex alcalde guardaba en su casa numerosos documentos relacionados con ETA y las organizaciones de su entorno.

Tenía un sobre y un folleto con el papel oficial y el anagrama de la banda y un colgante con el símbolo de la organización; una carta mecanografiada de seis presos etarras que critican la estrategia terrorista; un manuscrito resumen, encabezado por la palabra ETA, y titulado Hacia la independencia, así como otro documento en el que se describen las líneas de actuación de Segi.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual