x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Save the Children denuncia abusos sexuales a niños por parte de cooperantes y fuerzas de la ONU

La ONG basó su informe en varias visitas efectuadas el año pasado a Haití, el sur de Sudán y Costa de Marfil

Actualizada Martes, 27 de mayo de 2008 - 12:26 h.
  • AGENCIAS. Londres (Reino Unido)

La organización no gubernamental Save the Children denunció hoy que el abuso sexual a menores por parte de trabajadores humanitarios y fuerzas de paz es común y afirmó que los esfuerzos para proteger a las víctimas son inadecuados. Un estudio de la organización asegura que en las situaciones de emergencia hay niveles significativos de abuso que en la mayoría de los casos no se denuncia, y agregó que, a menos que no se silencie, los intentos para eliminar la explotación "seguirán teniendo fallos".

Las acusaciones de abuso sexual por parte de fuerzas de paz de Naciones Unidas y trabajadores humanitarios en todo el mundo han aumentado en los últimos años y la ONU está investigando denuncias contra sus soldados en zonas como Haití, Liberia, Costa de Marfil y la República Democrática del Congo (RDC).

Pese a que la ONU y algunas organizaciones no gubernamentales estaban incrementando sus esfuerzos para tratar el problema, Save the Children estima que debe establecerse un "guardián global" este año para observar los "intentos de eliminación del abuso y abogar por respuestas efectivas".

Save the Children basó su informe en varias visitas efectuadas el año pasado a Haití, el sur de Sudán y Costa de Marfil. Así, creó 38 grupos de discusión con 250 niños y 90 adultos, seguidos por entrevistas en profundidad con algunos de ellos e investigaciones.

El estudio descubrió un amplio rango de explotación y abuso: niños intercambiando sexo por comida, sexo forzado, abuso sexual verbal, prostitución infantil, pornografía infantil, esclavitud sexual, ataque sexual y tráfico de niños.

Los grupos de discusión identificaron a niños de tan sólo seis años como víctimas de abusos, pero la mayoría tenía entre 14 y 15 años. De los 38 grupos, 20 identificaron a las fuerzas de paz de la ONU como los posibles sospechosos, aunque un total de 23 organizaciones humanitarias, de paz y seguridad fueron asociadas con casos de abuso sexual en los tres países.

"Todas las agencias humanitarias y de paz que trabajan en situaciones de emergencia, incluida Save the Children, deben aceptar el hecho de que son vulnerables a este problema y tratarlo directamente", explicó Jasmine Whitbread, directora de la ONG en Reino Unido.

Niñas pequeñas

Más de la mitad de los niños que participaron en el estudio destacaron casos de tocamientos y sexo forzado. De este grupo, el 18 y 23 por ciento recordó diez ó más de estos incidentes, respectivamente.

"Nos piden especialmente niñas de nuestra edad. Generalmente son entre ocho y diez hombres que comparten a dos o tres niñas. Cuando sugiero una chica más grande, ellos dicen que quieren una niña pequeña", explicó un niño de 14 años que trabaja en un campo de fuerzas de paz en Costa de Marfil al equipo de investigación de Save the Children.

Según el informe de la ONG, las estadísticas oficiales de Naciones Unidas parecían subestimar la gravedad del abuso, probablemente debido a que gran parte de la explotación no es denunciada por las víctimas. "Claramente hay una disparidad significativa entre los bajos niveles de abuso registrados en estas estadísticas y los altos niveles que sugieren las investigaciones de campo y otro tipo de evidencia", señaló Whitbread.

Para Save the Children, hay muchas razones por las cuales no se denuncian los abusos: temor a perder la ayuda material, amenaza de retribución, estigmatización, impacto económico negativo, falta de servicios legales, resignación al abuso, falta de información sobre cómo denunciar un abuso y, fundamentalmente, falta de confianza en una respuesta. "Muchas agencias de la ONU y ONG aquí sienten que nadie las puede tocar", aseguró un cooperante de Costa de Marfil.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • estos degenerados y depravados además del daño infringido a los niños hacen que despues la gente se lo piense dos veces a la hora de apoyar economicamente a las ONGs que de verdad trabajan a favor de un mundo mejor. ¡gentuza!. Alfalfonso areta morondo
  • pero por lo que yo entiendo son organizaciones humanitarias de la ONU, no? hasta que punto tienen vocación de ser humanitarios? que control tienen?Ainara
  • Me da asco y verguenza sólo pensar que gente que vaya a ayudar, resulten ser unos cerdos viciosos, que en vez de dar ejemplo, se conviertan en unos autenticos animales. Me gustaria saber verdaderamente que organizaciones son y que se publiquen sus nombres y quienes son semejantes engendros y que estos sean acusados y castigados por lo que hacen y que todo el peso de la ley caiga sobre ellos. Les deseo todo lo peor, no existe ninguna excusa capaz de mitigar su castigo.ciudadano
  • ¡Qué barbaridad! ¡qué horror! ¿¡cómo puede pasar ésto!? pobres críos... carmen
  • Agradecería que los medios de comunicación nos informasen puntualmente, en el momento en que estos actos son castigados públicamente, para escárnio del reo, y satisfacción de los ofendidos.Arnol

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual