Jerusalén excarcelará por su parte a cinco miembros de la organización chiíta presos en Israel
El Gobierno de Israel llegó a un acuerdo de intercambio de prisioneros con la milicia chiíta libanesa de Hizbolá, informaron ayer fuentes israelíes.
Según el acuerdo, la milicia libanesa dejaría en libertad a Ehud Goldwasser y Eldad Regev -los dos soldados israelíes secuestrados en el mes de julio del pasado año 2006- a cambio de la liberación de Samir Kuntar y otros cuatro miembros de Hizbolá presos en Israel, explicaron las fuentes a la versión digital del diario israelí Haaretz.
Regev y Goldwasser fueron capturados por milicianos de Hizbolá el 12 julio de 2006 en un punto de la frontera entre el Líbano e Israel, y esa acción fue el desencadenante de la guerra que el Ejército israelí libró durante 34 días contra la milicia chiíta en el sur libanés.
En el próximo mes
El máximo dirigente de Hizbolá, Hasán Nasralá, sugirió ayer que podía darse pronto un intercambio de prisioneros y que Kuntar, encarcelado por asesinato y espionaje, quedaría pronto en libertad. "Samir Kuntar y sus hermanos estarán pronto entre vosotros", dijo Nasralá en un mitin celebrado en Beirut.
El pacto de intercambio de prisioneros también implicaría la devolución de los restos de diez libaneses a Hizbolá.
Se desconoce si los dos soldados israelíes están vivos, puesto que, al parecer, resultaron gravemente heridos en el enfrentamiento que tuvo lugar antes de ser capturados.
Por el momento no se informó de cuándo tendrá lugar el intercambio de prisioneros, aunque Nasralá señaló que habrá algún tipo de "desarrollo positivo" en los próximos 30 días.
Anteriormente se había informado de que las conversaciones indirectas entre Israel y la milicia chiíta libanesa, patrocinadas por la ONU, habían registrado un gran progreso. Según fuentes políticas libanesas, un mediador alemán mantuvo conversaciones con responsables de Hizbolá en Beirut la semana pasada.
Por otro lado, el líder del grupo libanés advirtió ayer al Gobierno contra el uso de "las armas del Estado" contra su grupo en un discurso pronunciado con motivo del octavo aniversario de la retirada israelí del sur del Líbano.
"No se puede usar las armas del Estado para ajustar las cuentas o vengarse de la resistencia", dijo Nasralá en una vídeo conferencia en Beirut en la que estuvieron presentes miles de seguidores del grupo chiíta.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual