El Fondo de Reserva de las pensiones recibirá en julio una aportación adicional de 4.700 millones de euros
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, anunció ayer que su previsión es que el plan urgente de recolocación para parados procedentes del sector de la construcción aprobado por el Ejecutivo el pasado 18 de abril entre en vigor antes del próximo mes de agosto.
Así lo indicó durante su primera intervención ante la Comisión de Trabajo del Congreso, en la que reveló que ha convocado para el 26 de junio la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales para informar y desarrollar dicho plan con las comunidades autónomas.
El ministro recordó que el plan cuenta con un presupuesto de 201 millones de euros, contempla la contratación de 1.500 orientadores profesionales, el diseño de itinerarios de inserción para trabajadores, la aplicación de subvenciones para los parados durante el proceso de búsqueda de empleo, así como ayudas para la promoción del empleo autónomo.
Corbacho destacó que el Gobierno ha reaccionado "rápidamente" ante el empeoramiento del paro, como consecuencia de una coyuntura económica derivada del aumento de los precios de materias primas y la falta de liquidez en los mercados financieros, junto a la desaceleración del mercado inmobiliario y el sector de servicios asociado a él. "Es más, somos conscientes de que los últimos datos reflejan que este proceso se ha intensificado", admitió.
En este sentido, aseguró que hay que aprovechar una coyuntura "con indudable aspectos negativos" para profundizar hacia el nuevo modelo y en el marco del diálogo con los interlocutores sociales, por lo que agradeció a sindicatos y patronal su análisis "serio y riguroso". "La situación es diferente de la que existía hace cuatro años y por ello el diálogo social habrá de contemplar las nuevas realidades y situaciones", advirtió.
La hucha de las pensiones
Por otra parte, el ministro anunció que en julio se hará una nueva aportación al Fondo de Reserva de la Seguridad Social por valor de 4.700 millones de euros. De esta forma, la cantidad total superará los 56.000 millones de euros al cierre de 2008.
El ministro incidió también en la lucha contra la siniestralidad, y aseguró que "entre todos" será posible reducir de "manera significativa" esta lacra. Así, explicó que la plantilla de Inspección de Trabajo y Seguridad Social se incrementará hasta los 3.000 inspectores y subinspectores al final de legislatura y se creará una escuela de Formación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
En materia de inmigración, Corbacho avanzó que endurecerá las sanciones a los empresarios que contraten a inmigrantes ilegales. Además, anunció que, a partir del próximo julio, su departamento permitirá que los extranjeros puedan capitalizar su prestación de desempleo -cobrar de una vez los meses correspondientes- para "incentivar" y facilitar el retorno voluntario de los inmigrantes.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual