x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Fallece Sydney Pollack, director de "Memorias de África" y "Tootsie"

Volvió a reaparecer en la gran pantalla en cintas como "Michael Clayton" (2007) o "La boda de mi novia", que se estrena este fin de semana en España

Actualizada Martes, 27 de mayo de 2008 - 07:41 h.
  • AGENCIAS. Los Ángeles (EEUU)

El director de cine Sydney Pollack falleció hoy a los 73 años víctima de un cáncer en su casa de Los Ángeles, según informó su representante. Pollack, uno de los nombres ilustres de Hollywood, obtuvo el Óscar como mejor director por "Memorias de África" (1985), cinta protagonizada por Robert Redford y Meryl Streep que también logró la estatuilla como mejor película.

Polifacético, Pollack se consagró al cine en muchas de sus formas, primero como actor, después como director y durante sus últimos años se dedicó a la producción, si bien volvió a reaparecer en la gran pantalla en cintas como "Michael Clayton" (2007) o la más reciente "Made of Honor" ("La boda de mi novia" (2008), que se estrena este fin de semana en España.

Su carrera, sin embargo, será recordada por su trabajo detrás de las cámaras en más de 40 filmes, especialmente en su faceta como director durante la primera mitad de los años 80.

De esa época es la renombrada "Tootsie" (1982), una comedia que marcó su carrera y logró 10 nominaciones a los Óscar, a pesar de que la Academia de Hollywood le concedió la estatuilla únicamente a Jessica Lange por su actuación como actriz de reparto.

En "Tootsie" contaría además con intérpretes como Dustin Hoffman o Geena Davis.

Pollack era un amante de las celebridades del cine, que se convirtieron en una tónica general en casi todas sus producciones, de hecho fue famosa su amistad con Robert Redford con quien realizó siete películas, entre ellas "Memorias de África" (1985) con Meryl Streep.

Esta producción le valió le sirvió para conseguir la estatuilla en la categoría de director, en la que ya había estado nominado en dos ocasiones: "Tootsie" y "They Shoot Horses, Don't They?" (1969).

"Memorias de África" obtuvo también el Óscar a la mejor película, que también fue a parar a las manos de Pollack, quien durante sus más de cinco décadas vinculado al cine logró seis nominaciones, dos de ellas premiadas, la última por la producción de "Michael Clayton" (2007).

Los comienzos de Pollack estuvieron ligados a la interpretación, un arte que estudió en The Neighborhood Playhouse School of the Theatre de Nueva York, donde acabó dando clases y conoció a una estudiante que en 1958 se convertiría en su mujer, Claire Griswold.

Su debut en la gran pantalla como actor no llegaría hasta 1962 con la cinta War Hunt, aunque pronto dejaría la actuación en un segundo plano.

De su matrimonio nacerían tres hijos, uno de los cuales moriría en 1993 en un accidente aéreo. Una desgracia que mantuvo a Pollack apartado del cine durante unos años.

Reaparecería en 1995 con "Sabrina", adaptación de la célebre película que Billy Wilder rodó en la década de los 50, y cuatro años después "Caprichos del destino".

Pollack, distinguido en el 2002 por el Festival de Cine de Locarno (Suiza) con un Leopardo de Oro Honorífico a su trayectoria, combinó la realización con la labor de producción para otros directores, sobre todo en los últimos tiempos.

Son los casos de la cinta de Ang Lee "Sentido y sensibilidad" (1995), o "El paciente inglés" (1996) y "Cold Mountain" (2003), de Anthony Minghella.

Sus últimos proyectos fueron "The Reader" y "Margaret", películas que están previsto que se estrenen este año.

"Made of Honor", filme que está actualmente en la cartelera de EEUU, pasará a la historia como su última aparición en la pantalla por su papel de "Thomas Bailey".

Pollack nació en la localidad de Lafayette el 1 de julio de 1935, en el Estado de Indiana, y deja una viuda y dos hijas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual