x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Navarra traslada al ministro Soria la necesidad de políticas de cohesión a favor de un sistema sanitario "equitativo"

La consejera María Kutz dio a conocer al titular de Sanidad el Manifiesto de Tudela para que lo analice

Actualizada Lunes, 26 de mayo de 2008 - 21:04 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La consejera de Salud, María Kutz, trasladó hoy al ministro de Sanidad, Bernat Soria, la necesidad de impulsar políticas de cohesión que hagan del Sistema Nacional de Salud un sistema "equitativo" en lo que se refiere a recursos humanos, políticas de salud pública y protocolos de actuación frente a determinadas enfermedades.

En declaraciones a los medios al término de una reunión con el titular de Sanidad, Kutz incidió en la "importancia" que tiene para el futuro de la sanidad española que el Ministerio promueva políticas de cohesión a favor de la "equidad" en el sistema sanitario español.

A su juicio, el Ministerio tiene "mucho que hacer" para aumentar la cohesión de los sistemas sanitarios en las comunidades autónomas y destacó la utilidad de los Consejos Interterritoriales para abordar políticas "comunes" en materia de recursos humanos, protocolos, políticas antitabaco y de prevención de enfermedades, entre otros.

"El futuro de la sanidad en España es un buen futuro, pero los que tenemos responsabilidades políticas tenemos que trabajar para que este sistema basado en la equidad entre las comunidades autónomas perviva y nuestros hijos tengan acceso al sistema con la calidad y las prestaciones que existen ahora", manifestó Kutz.

Manifiesto de Tudela

Por otra parte, afirmó que el ministro se comprometió a estudiar el Manifiesto de Tudela que firmaron en abril los gobiernos de Navarra, Aragón y La Rioja para dar mayor capacidad de actuación a la atención primaria. Confió así en que Soria haya visto en él una "buena propuesta" y éste sea ratificado en el próximo encuentro con las comunidades.

Asimismo, la consejera navarra propuso al ministro que los Consejos Interterritoriales se celebren fuera de Madrid, así como su disposición a que la reunión de junio tenga lugar en Navarra. "Creo que ha sido una sugerencia que ha apreciado", subrayó.

Preguntada por si cree que el próximo Consejo Interterritorial debe abordar las necesidades financieras de la sanidad ante la futura reforma del sistema de financiación autonómica, dijo confiar en que "no habrá problema" para incluir este asunto en el orden del día del encuentro de junio.

Así, tras recordar que la relación económico-financiera de Navarra con el Estado se resuelve a través de la Ley de Amejoramiento, apostó por que ésta sea la legislatura del acuerdo y del consenso, a pesar de las discrepancias, para garantizar la "supervivencia" del Sistema Nacional de Salud y la calidad de sus prestaciones.

En este sentido, abogó por que el Consejo Interterritorial sirva a los consejeros de Sanidad para "compartir" con sus homólogos los programas que han dado "buenos resultados" en sus territorios. Apeló así a la "responsabilidad" de los políticos para abordar los nuevos retos, la falta de profesionales o de financiación.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual