x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La IX Semana Sin Humo incidirá en la prevención del tabaquismo en los jóvenes

El primero de los actos que organiza el consistorio pamplonés tendrá lugar este miércoles por la mañana en la Casa de la Juventud

Actualizada Lunes, 26 de mayo de 2008 - 13:58 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La IX Semana Sin Humo, que se celebrará del 28 al 31 de mayo bajo el lema "Por todas las personas y sobre todo por ti-Juventud libre de tabaco", resaltará el papel del fumador pasivo y tratará de concienciar a los jóvenes sobre la nocividad del consumo de tabaco.

El Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y la Sociedad Navarra de Medicina de la Familia han preparado para esta semana una serie de actividades que culminarán el 31 de mayo, jornada que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha marcado como el Día Mundial del Tabaco.

El médico de la Asociación Navarra de Medicina de Familia y atención Primaria y responsable de la Semana Sin Humo, Julio Morán, ha remarcado hoy en conferencia de prensa que las autoridades "tienen que promover que todos los establecimientos sean libres de humo" para así "finalizar con la ambigüedad", en referencia a la aplicación de la ley en los establecimientos de hostelería.

En este sentido, el coordinador del Plan Foral de Acción sobre el Tabaco del Ejecutivo Foral, Narciso Santana, ha deseado que se llegue "a la prohibición total" y ha insistido en la necesidad de que se conciencie a la sociedad "de que no es normal fumar".

"El tabaco te come los pulmones y te mina la vida", ha opinado el concejal de Educación del Ayuntamiento, José Iribas, quien ha resaltado la importancia de trabajar el tema del tabaquismo en la juventud.

El primero de los actos que organiza el consistorio pamplonés tendrá lugar este miércoles por la mañana en la Casa de la Juventud, donde grupos de escolares podrán ver dos funciones de la comedia "Pasando de humos", de la compañía madrileña Teatro Cítrico y con la que quieren mostrar a los adolescentes los riesgos y consecuencias del tabaquismo.

De hecho, "Salvar del tabaco a la próxima generación" es el lema de la lucha de la OMS frente a las tabaqueras porque, como ha reseñado Santana, la edad media de inicio está descendiendo en Europa desde los 15 hasta los 13 años y alrededor del 25% de los fumadores del mundo comienzan a serlo antes de su décimo cumpleaños.

Asimismo, dentro de esta línea de prevención desde el inicio y de promoción de "generaciones sanas", han organizado el concurso literario "Carta abierta a un fumador", destinado también a escolares de secundaria.

Para el jueves está programado el intercambio de cigarrillos por manzanas, plátanos y naranjas a través de Mercairuña y por medio de mesas informativas que los voluntarios de la delegación navarra de la Asociación Española Contra el Cáncer colocarán en el campus de la Universidad de Navarra y en el exterior de los centros de salud de Iturrama y de Cizur.

Ese mismo día por la tarde, en la Casa de la Juventud tendrá lugar la charla abierta al público en general bajo el título "El tabaco como producto de consumo. Lo bueno y lo malo", que será impartida por el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Plácido Gascó y tras la cual los presentes pueden medir el monóxido de carbono de sus pulmones.

Gascó se centrará en los conceptos que la población tiene sobre el tabaco así como sobre las estrategias de las compañías tabaqueras para crear adicción entre los jóvenes.

Según la OMS, las sociedades deben prohibir fumar en los espacios públicos, advertir al público de las consecuencias, ofrecer tratamiento a los adictos, medir las consecuencias del hábito, prohibir la publicidad de las tabaqueras y elevar el precio del producto aunque sólo el 5% de la población mundial vive en países donde se ha implementado alguna de estas medidas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual