x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Mueren cuatro trabajadores tras caer un encofrado en las obras del nuevo estadio del Valencia

Los fallecidos son dos españoles, un boliviano y un ecuatoriano

Actualizada Lunes, 26 de mayo de 2008 - 22:28 h.
  • AGENCIAS. Valencia

Cuatro trabajadores fallecieron hoy en un accidente que tuvo lugar en las obras del nuevo estadio del Valencia C.F, conocido como Nuevo Mestalla. Según relató un testigo a los medios de comunicación, el suceso se produjo tras la caída de parte del encofrado de una de las torres del nuevo recinto, y como consecuencia, cayeron varios obreros de su superficie mientras que otros que se encontraban en un andamio fueron aplastados. Tras las primeras investigaciones, el secretario de Salud Laboral de MCA-UGT, Francisco Martí, dejó claro que se cumplían las medidas de seguridad, pero sí se pudo producir una "falta de previsión" y un error de cálculo en la instalación de un andamio por una grúa junto al encofrado.

El suceso se produjo a la 11.00 horas, y al lugar llegaron en pocos minutos tres unidades de bomberos y dos ambulancias. Allí se encontraron a dos fallecidos en el acto, ambos varones de 38 y 24 años, y de origen boliviano y ecuatoriano. Además tuvieron que atender a otros dos trabajadores heridos graves, a los que trasladaron a sendos hospitales de la capital del Turia en donde finalmente perdieron la vida. En este caso son dos españoles de 25 y 22 años.

Según las primeras estimaciones, el accidente se produjo por un fallo en la colocación de un andamio junto al encofrado en una de las torres de comunicaciones del estadio de fútbol, con una altura aproximada de 12 metros. El peso de las placas metálicas aparejadas al andamio que cayó asciende a entre 2.000 y 3.000 kilos.

Tanto los materiales empleados como las medidas de seguridad eran las adecuadas, según lo indicó Martí, en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar el lugar, al que acudieron, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; el concejal de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento, Miguel Domínguez; el vicepresidente del Valencia CF, Alberto Martí; el director general de Invassat, Miguel Ángel Tarín; y el responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de Fecoma-CCOO, Francisco Velasco.

Las obras, tal y como se desprende de las primeras averiguaciones, cumplían con las medidas de seguridad, y los trabajadores llevaban el casco, los chalecos de seguridad y el arnés. El problema surgió, entonces, cuando una grúa intentaba instalar junto al encofrado (formado por dos o tres placas metálicas) de esta torre un andamio, y cayó. De este modo, todo apunta a que existió, por tanto, una "falta de previsión" y un error de cálculo, de medición o de ejecución, pero no se hallaron "deficiencias en las medidas de seguridad", insistió Martí, quien consideró que "probablemente" tampoco los trabajadores fallecidos contaban con la formación adecuada para manejar esa grúa, para "realizar ese tipo de maniobra". No obstante, la Policía se encuentra investigando las causas, y que es exactamente lo que ha fallado.

Asimismo, la Unión Temporal de Empresas responsable de las obras, formada por FCC Construcción y el Grupo Bertolín, aseguró que "la obra cuenta con todas las medidas de seguridad exigidas para un proyecto de esta envergadura y que los sistemas de control de las mismas cumplen todos los requisitos exigidos por la legislación vigente". La UTE lamentó "profundamente" el suceso en un comunicado, y, además, confirmó que se han puesto en marcha todos los mecanismos a disposición de las autoridades para el total esclarecimiento de los hechos.

"Presiones y muchas horas"

En este sentido, Francisco Velasco, responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de Fecoma-CCOO, señaló que los trabajadores de este sector están sometidos a "presiones" y "se les suele estirar su horario", con lo que la consecuencia, "lo que se resiente", dijo, "es la seguridad". Al respecto, aseveró que su sindicato había recibido varias quejas por parte de los trabajadores de Mestalla "en cuanto al número de horas que hacían o por el no cumplimiento de algo".

En este caso, afirmó que el 80 por ciento de los cerca de 450 trabajadores que hay en esta obra son de origen extranjero, y trabajan con medios "bastante modernos", con lo que la capacitación y el manejo de materiales "pueden provocar fallos". La formación, insistió, "a veces no es la adecuada". Para exponer estas reivindicaciones y proponer y controlar la seguridad de la obra, Velasco abogó, tal y como ha reclamado en otras ocasiones, porque se cree un órgano interno de colaboración desde el punto social. Los sindicatos, lamentó, "no han acudido a esta obra ni una sola vez, a pesar de haberlo pedido en muchas ocasiones".

Condolencias

Tras este suceso, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos. Sin embargo, en declaraciones a los medios, Corbacho no quiso aportar más datos a la espera de las inspecciones de Trabajo. "Quiero lamentarlo y sentirlo mucho, pero no tengo los datos hasta que no tenga el acta de las inspección de trabajo", comentó a su llegada al Congreso.

Por su parte, el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento de Valencia trasladaron su pésame a las familias de los fallecidos, una condolencias que, posteriormente, ofrecía personalmente la alcaldesa Rita Barberá, quien expresó su "dolor" por lo sucedido. Además se interesó por las labores de investigación de la Policía. Barberá resaltó la "importancia" que tiene para la ciudad esta obra, por lo que justificó su visita para "conocer 'in situ' la la situación lamentable que ha ocurrido".

También el coordinador de EUPV en Valencia, Amadeu Sanchis, envió su pésame a las familias y exigió hoy que "se depuren las responsabilidades" del accidente e instó a las administraciones, "especialmente al Ayuntamiento de Valencia a revisar cuál es el compromiso de la empresa constructora en las medidas de seguridad de los trabajadores". Por último, el candidato a la secretaría general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, expresó hoy el dolor de todos los miembros de esta formación por este siniestro que consideró "una desgracia para todo el conjunto de la sociedad".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • yo vivo al lado y va todo muy deprisa,no se pero creo k deberian mirar mas la seguridad del personal k trabja alli dentro, desde aki mi pesame,jose

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual