La directiva del Basket Navarra busca el apoyo de más empresas para ascender una categoría
El HNV Consmetal perdió el sábado sus opciones de ascender deportivamente a Leb Plata. Sin embargo, el potencial que ha demostrado el conjunto navarro durante toda la temporada hace pensar a la directiva que, con varios refuerzos de garantías, hay equipo más que suficiente para competir en Leb Plata.
Para cumplir este sueño, que acercaría aún más al baloncesto navarro a su verdadero lugar, se necesita el apoyo económico de una o varias empresas. HNV y Consmetal, que han patrocinado al Basket Navarra en su primer año de vida, mantendrán su respaldo económico al proyecto liderado por Javier Sobrino. Gracias a ellos, y al apoyo institucional, el equipo ha podido pelear por el ascenso hasta el último instante, algo impensable a comienzos de temporada.
Sin embargo, el salto a Leb Plata (tercera categoría del baloncesto nacional) requiere de un esfuerzo valorado en 120.000 euros, lo que se calcula que costaría comprar la plaza en esa categoría. La cantidad no está cerrada y podría ser inferior dependiendo de las negociaciones que se llevasen a cabo con el club vendedor.
En el seno del club navarro ya hay constancia de que algunos clubes de Plata están dispuestos a vender su plaza, por lo que sólo se necesita que algunas empresas se decidan a apoyar al club para poder reunir esa cantidad de dinero.
La directiva del Basket Navarra lleva trabajando varias semanas con esta posibilidad, aunque confiaba plenamente en que la plantilla lograse el ascenso deportivamente. En estos momentos hay conversaciones iniciadas con algunos patrocinadores, pero será necesario que otras empresas decidan mojarse en el proyecto.
En su primer año de vida, el HNV Consmetal ha conseguido hacerse un hueco en el deporte foral, ha consolidado su público y se ha convertido en el equipo referencia del baloncesto navarro.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual