x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TRIBUNALES

La ONU condena a España a indemnizar a dos policías

Los agentes participaron en un secuestro del GAL y no pudieron recurrir la condena del Supremo

Actualizada Domingo, 25 de mayo de 2008 - 04:00 h.
  • COLPISA. MADRID

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha condenado a España a indemnizar a los ex policías Luis Hens y Juan Ramón Corujo por la indefensión a la que se vieron sometidos en el proceso en el que resultaron condenados a cinco años de cárcel por participar en el secuestro de Segundo Marey, primera acción reivindicada por los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Los dos fueron juzgados en 1998 por el Tribunal Supremo porque entre los procesados estaba, amén de otros responsables del Ministerio del Interior, el aforado José Barrionuevo. La ONU considera que esa circunstancia les privó del derecho a que su condena fuese revisada por un órgano judicial superior.

Hens y Corujo eran miembros de la Brigada de Información de la Jefatura de Bilbao en diciembre de 1983 cuando recibieron la orden de sus superiores de custodiar entre el 4 y el 14 de aquel mes a Marey, que fue presentado a los policías como un peligroso etarra, en un cabaña semiderruida de Colindres (Cantabria).

Los dos agentes jugaron el papel de meros peones a los que tocó compartir con su víctima tediosos días de espera, noches invernales y latas recalentadas de fabada para no perecer de inanición.

Por aquellos hechos, el Supremo condenó en julio de 1998 a Hens y Corujo a cinco años de prisión y ocho años de inhabilitación por un delito de detención ilegal. Junto a ellos fueron condenados a penas de entre cinco y diez años de cárcel otros diez procesados en el caso Marey: José Barrionuevo, Rafael Vera, Julián Sancristóbal, Ricardo García Damborenea, Francisco Álvarez, Miguel Planchuelo, José Amedo, Michel Domínguez, Francisco Sáiz y Julio Hierro.

Hens y Corujo entraron en la cárcel en septiembre de aquel año. Un mes después, el Constitucional suspendió de manera cautelar sus condenas y en diciembre el Gobierno les concedió el indulto parcial, aunque los dos agentes continuaron su batalla judicial dentro y fuera de España.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual