x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

IU quiere abrirse a la sociedad para superar su debacle electoral

Presentación del manifiesto "Por un proceso constituyente para una Izquierda Unida abierta"

Actualizada Domingo, 25 de mayo de 2008 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS Y EFE. MADRID

El sector de IU más afín al actual coordinador general, Gaspar Llamazares, volvió a hacer autocrítica ayer más que nunca, durante el acto de presentación del "Manifiesto por un proceso constituyente para una IU abierta" celebrada en Madrid.

El propio Llamazares reconoció la necesidad de la participación de militantes y simpatizantes en el nuevo proyecto de la formación ya que admitió que existe una "desconexión" entre IU y la sociedad española, lo que pudo provocar su debacle en las pasadas elecciones generales.

IU "está viva, es optimista y está dispuesta a cambiar para ser más útil en la sociedad española", según Llamazares, que no volverá a presentarse a la reelección como coordinador general del partido, tal y como anunció tras el fracaso en las urnas del pasado 9 de marzo, aunque seguirá participando activamente.

Los firmantes del texto creen que durante los últimos años se ha producido una "desconexión" de la coalición con la sociedad española que creen "está mal analizada" en los planteamientos actuales de IU.

Tras asistir a la presentación del manifiesto, Llamazares aseguró que esta formación tiene futuro y es necesaria en la sociedad española y en la izquierda, y para estar presente está dispuesta a "incorporar más sensibilidades y más pluralidad de la izquierda".

En el acto de la presentación del manifiesto, al que asistieron dirigentes de la dirección federal de IU y federaciones en comunidades autónomas que lo apoyan, la portavoz en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, dijo que IU tiene "confianza" porque "como mínimo" hay un millón de razones para tener confianza y como mínimo "un millón de obligaciones para trabajar cada día". Además de razones y obligaciones, siguió Sabanés, "tenemos más de 2.000 concejales, presencia en los Parlamentos, el apoyo del mundo de los sindicatos y la cultura, y tenemos a gente dispuesta a alzar la voz y a reclamar un sistema electoral más justo, y un mundo más justo en el que merezca la pena vivir".

Autocrítica sin desaliento

Insistió en que los firmantes del manifiesto tienen no eluden "ningún análisis, ni ninguna crítica". El proceso actual de IU se debe ver, matizó Sabanés, "desde el rigor pero no desde el desaliento.

La apertura del acto corrió a cargo del poeta granadino y militante de IU Luis García Montero, quien señaló que se trata de abrir un proceso en el que se dé protagonismo a la política "en lugar de dárselo a enfrentamientos personales o a componendas internas".

Lamentó García Montero que "en vez de interpretar los códigos de una sociedad europea consolidada en el capitalismo, nos dedicamos a darles vuelta a conceptos propios de los años de la postguerra o de la transición.

Además de Sabanés y García Montero en la presentación del manifiesto intervinieron el alcalde de Rivas Vaciamadrid, José Masa, el responsable de política institucional de IU, Félix Taberna.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • No hay espacio político para IU, ni en España, ni en Navarra. Ellos ya están abiertos a la sociedad. Es la sociedad la que les cierra las puertas. ¡Si llegara la tan cacareada RECESION económica tal vez recuperen votos!, pero ¿quién desea tal cosa?.convergente
  • No sé como serán las agrupaciones en otras provincias, pero si son como en Navarra ... normal que nadie los quiere votar. El único alcalde que tuvieron (Casimiro Larrea de Orcoyen) investigado por corrupción, enchufísmo, adjudicaciones públicas a dedo, Vpo y locales comerciales comunales repartidos a familiares y amigos en condiciones especiales y sin publicidad, destrozador del medio ambiente por permitir construcción excesiva en el municipio, etc. etc. El resto de la gente metido en CCOO en grandes empresas donde estan en el pesebre ... No sorprende a nadie que tengan estos resultados. Navarra es un pañuelo y aquí sabemos de las andanzas de cada uno. Estos "comunistas" manipuladores no convencen a nadie.nacho balda
  • la razon de la debacle de iu esta en que falla por todos los lados. no representa ninguna alternativa, sus lideres y portavoces provocan de todo menos ilusion, menos carisma no pueden tener, y sus propuestas politicas porvocan risa unas veces y rechazo otras. por ejemplo, con el depilfarro brutal de gasto publico que hay, incluso admitido por los mismo de iu, no tienen ninguna verguenza en decir que hay que aumentar la presion fiscal al contribuyente. les auguro el peor de los fracasos.contribuyente
  • Aquí al único que veo como partido nacionalista radical es al PP, y ya véis, le salen Tejeros de todos los lados... esos sí que dan pena, porque además han engañado a más de 10 millones de ilusos con su demagogia. Lo de IU es una consecuencia del bipartidismo salvaje que hay aquí. UPyD, visto que no vende más que humo, acabará desapareciendo.Milindris.
  • A Javier: De risa el análisis que hace justificando su debacle a la "derecha ultra" "a los factores políticos del 9M". Solo le faltaba al "mal tiempo"..Jose

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual