PNV, EA y EB llevarán el asunto al Parlamento autonómico en la sesión del 27 de junio
Aunque sin haber llegado a un acuerdo con el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, el "lehendakari" Ibarretxe está dispuesto a realizar la consulta prevista en su "hoja de ruta" que pretende instaurar un nuevo marco político en Euskadi en base a la voluntad de la ciudadanía.
El Gobierno vasco aprobará en los próximos días el proyecto de ley que regulará dicha consulta y en el que se recogerán las preguntas que se harán a los ciudadanos, después de que el texto sea refrendado por la Cámara vasca en el pleno que celebrará el próximo 27 de junio.
El presidente de EA, Unai Ziarreta, no duda de que la iniciativa saldrá adelante, ya que "se va a plantear en unos términos que busquen acuerdos más amplios", entre todos los partidos representados en el Parlamento vitoriano.
Acogiéndose al artículo 9.2 del Estatuto de Guernica que establece que los poderes públicos vascos "en el ámbito de su competencia, facilitarán la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social del País Vasco", el Gobierno tripartito aprobará en breve, y en sesión extraordinaria, un proyecto de ley que dará soporte jurídico a la consulta promovida por Ibarretxe.
El texto recogerá la pregunta o preguntas para el referéndum que previsiblemente se celebrará el 25 de octubre, siempre que la Cámara vasca lo refrende en su sesión plenaria del próximo 27 de junio. Así, los miembros del tripartito (PNV, EA y EB) se encuentran redactando las cuestiones a referéndum.
"Con tranquilidad"
Fuentes del Gobierno vasco señalaron que trabajan "en todo este asunto con tranquilidad y normalidad", y que vienen "preparando un posible escenario desde que se perfiló que Zapatero le iba a decir a Ibarretxe que no, una vez más".
La parlamentaria del PCTV Nekane Erauskin cree que el Ibarretxe busca la negativa del Parlamento a la consulta a la ciudadanía, para "salir como víctimas y decir: "es que como no nos dejan hacer la consulta, pues es que no la podemos hacer y luego vamos a las elecciones a ver si obtenemos un nuevo rédito electoral".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual