La Unión Europea de Radiodifusión (UER) anunció ayer que la organización discutirá si el nuevo sistema de dos semifinales que rige en Eurovisión supone una injusticia para algunos países.
Así lo avanzó el director del departamento de televisión de la UER, Bjorn Erichsen, durante una rueda de prensa en Belgrado, donde explicó que con las reglas actuales, los países del Big Four (España, Francia, Reino Unido y Alemania) entran directamente a la final, lo que supone una ventaja sobre el resto de países.
Así, Erichsen ejemplificó estas discriminaciones alegando que "hay países, como Rusia, que cada año están contribuyendo más al festival", pero siguen sin contar con las mismas condiciones.
Asimismo, preguntado por el temor a una posible retirada de los países del Big Four ante los malos resultados cosechados en los últimos años, apuntó que le encantaría seguir viendo a estos países en Eurovisión, pero añadió: "También me gustaría que llevaran mejores canciones".
Por otra parte, apuntó que lo que no van a discutir desde la UER sobre el funcionamiento actual del festival es el hecho de que el ganador del concurso esté el año siguiente en la final, mientras siguen con sus intentos de que Italia vuelva a participar, alegando que se han quedado con la mentalidad que el festival tenía en 1997 y no han reflexionado sobre cómo es actualmente.
Por último, Erichsen aprovechó la ocasión para anunciar que este año, los beneficios de Eurovisión Junior irán destinados a UNICEF, y que el Dance Contest tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en Glasgow, con la participación de 16 países.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual