x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Las escuelas infantiles siguen con el paro tras la quinta reunión

Ayer se alcanzaron acuerdos sobre el calendario y la formación del personal no docente y se avanzó en el aumento de la plantilla

Actualizada Sábado, 24 de mayo de 2008 - 04:00 h.
  • GOIZEDER LAMARIANO . PAMPLONA

Las trabajadoras de las escuelas infantiles de Pamplona mantienen el paro del martes tras la quinta reunión que celebraron ayer con el Ayuntamiento. Las integrantes de la comisión se mostraron "satisfechas. Por primera vez hay una actitud empática y negociadora", destacó Izaskun Resano.

Se alcanzaron acuerdos en dos de los puntos: el calendario y la formación. "Pedíamos que, aunque las escuelas se abran más días, se nos mantengan nuestras horas de atención pedagógica. Hemos acordado que se mantenga nuestra organización en los próximos cuatro años".

Resano añadió: "Sobre la formación del personal no educador decían que la norma estaba establecida, pero hemos logrado un horario de formación. Usaremos un cómputo de horas anuales o que los directores de las escuelas hagan informes favorables".

También se avanzó sobre el aumento de la plantilla. "El Ayuntamiento nos ha ofrecido 6 jornadas completas en 2 años, que pueden ser cubiertas por 12 personas a media jornada. Nosotras pedíamos 8 jornadas completas en 1 año. El martes, la asamblea de trabajadoras valorará si esto es suficiente o no", destacó Resano, quien añadió: "También estudiaremos la propuesta de aumentar a jornada completa el personal auxiliar que está a tiempo parcial".

Respecto a la petición de reubicar al personal de más edad, las trabajadoras indicaron: "Sabemos que el marco legal lo dificulta mucho, pero hay una ley que permite el acceso a una segunda actividad a los trabajadores de la Administración de más de 55 años siempre que el puesto conlleve toxicidad, peligrosidad o penosidad. Pedimos que se considere penosidad que una persona mayor tenga que estar en el suelo, correr o saltar".

Por último, sobre el punto más conflictivo, el del reconocimiento docente del personal educador, el Ayuntamiento se comprometió a presentar una propuesta antes de la asamblea de trabajadoras del martes.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • O sea, que lo que de verdad les queda a las trabajadoras es la reivindicación de la subida de la pasta. O que le suban de nivel así sin más, como piden (tiene tela...), o que les suban el sueldo un 35%. Una menudencia, vaya... y como siempre, el pagano el contribuyente. Ya valeUn contribuyente

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual