x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
GLORIA FERNÁNDEZ ALBÉNIZ MADRE DE EDUARDO DOMEZÁIN, ENFERMO DE LEUCEMIA

"Hay que crear un ejército de cooperación"

Actualizada Sábado, 24 de mayo de 2008 - 03:59 h.
  • B. ARMENDÁRIZ.

Su deseo de permanecer en el anonimato ha saltado por los aires ante la enorme repercusión que está teniendo la campaña de captación de nuevos donantes que inició hace algo más de un mes Gloria Fernández Albéniz. A principios de abril, su hijo Eduardo Domezáin ingresaba de nuevo en el Hospital de Navarra porque se le había reproducido la leucemia linfoblástica aguda T que padecía y de la que estaba siendo tratado desde 2006. "Justo íbamos a terminar todo el tratamiento en junio. Estaba estupendo... había tenido una remisión completa y ni los médicos pensaban que se iba a volver a reproducir", recuerda Gloria.

Esta situación le llevó a buscar donantes por todos los lados. "La gente habla de que existen almas gemelas y yo ahora busco un gemelo de sangre, un gemelo genético para mi hijo porque su vida depende de alguien, de un desconocido que para nosotros va a ser un auténtico héroe".

La familia y sus amigos se han movilizado en busca de donantes. Han hablado con la consejera de Salud, María Kutz, con la presindenta del Parlamento, Elena Torres, y con un sinfín de personas a través de una cadena de correos electrónicos que recorren internet. "Se están volcando todos... no sabemos cómo agradecérselo". También la escuela de Marketing ESIC, donde estudia Eduardo, está promoviendo la donación. Allí, Domezáin estudia Gestión Comercial y Marketing. "Tuvo que dejar primero en marzo de 2006, cuando le detectaron la enfermedad porque estuvo ingresado hasta Navidad. A principios de 2007 retomó las clases, estudió en verano y aprobó y en octubre pasado empezó 2º pero ahora lo tendrá que posponer otra vez", añade Gloria.

No obstante, aunque sabe que es complicado encontrar un donante compatible, Gloria no pierde la esperanza. "Necesito creer que vamos a encontrar un donante pero no sólo para mi hijo, para las otras seis personas que están demandando uno en Navarra y para todos". Y con este objetivo hacen este llamamiento. "Quisiéramos que la donación medular sea algo normal. Lo que hace falta es crear un ejército de cooperación, una red enorme de donantes a base de solidaridad, generosidad y compromiso".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual