El Padre Pío de Pietrelcina es hoy uno de los santos más venerados e invocados por los católicos. Su tumba, en San Giovanni Rotondo (Foggia - Italia), es el segundo lugar católico más visitado del mundo. En las últimas semanas este capuchino italiano ha vuelto a ser noticia. A los 40 años de su muerte, tras la exhumación y reconocimiento canónico, su cuerpo, hallado en «bastante buen estado de conservación», ha sido expuesto a la veneración de los fieles en una urna de cristal.
El padre Pío, que prometió pedir a Dios la gracia de «quedarse a la puerta del cielo hasta ver entrar allí al último de sus hijos», al parecer se hace propaganda él mismo. Con todo, se busca colaboradores.
Uno de ellos puede ser el Elías Cabodevilla Garde, un capuchino navarro nacido en el valle de Arce en 1940. Desde hace unos años, dedica la mayor parte de su tiempo a propagar la espiritualidad del padre Pío. "Presentar la espiritualidad del padre Pío me resulta fácil y a la vez difícil. Fácil, porque es un santo de nuestros días, son incontables las biografías donde aprender su santidad y estudiar sus enseñanzas, se multiplican los libros con testimonios muy valiosos de los que vivieron cerca de él. Difícil, porque, a mi juicio, el padre Pío es uno de los grandes místicos de todos los tiempos, y presentar los muchos dones extraordinarios que recibió del Señor y lo que Dios hizo en él y por medio de él "por otros caminos" es complicado", afirma Cabodebilla.
Elías Cabodevilla tuvo el encargo de presentar desde Roma la figura y la santidad del padre Pío en las transmisiones que TVE realizó de la beatificación y canonización del santo, el 2 de mayo de 1999 y el 16 de junio del 2002. En los últimos años ha pasado los meses de marzo a noviembre en San Giovanni Rotondo, atendiendo, especialmente en el confesonario, a los peregrinos que llegan hasta la tumba del santo, sobre todo a los de lengua española. Y en los meses de noviembre a marzo intenta dar respuesta a las peticiones que le llegan, sobre todo de Latinoamérica. Lo ha hecho ya en Argentina, Chile, México, Puerto Rico, Florida (USA)., y - cómo no - en España.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual