UPN, PSN, CDN e IU votaron a favor y NaBai se abstuvo (Eceolaza, de Batzarre, decidió no participar en la votación)
El Parlamento de Navarra reclama de nuevo al Gobierno vasco que respete la realidad institucional de la Comunidad foral. UPN, PSN, CDN e IU respaldaron ayer en el pleno una declaración institucional que demanda ese respeto al Ejecutivo que preside Juan José Ibarretxe. Nafarroa Bai se abstuvo. El texto ya fue aprobado el pasado lunes por la Junta de Portavoces del Legislativo.
El origen de la iniciativa es la propuesta que Ibarretxe dirigió al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de cara a la reunión del pasado martes en Moncloa. En una carta, el lehendakari propuso al presidente un acuerdo entre ambos que incluyera un órgano común institucional entre Navarra y el País Vasco y la cooficialidad del euskera en la Comunidad foral, entre otros puntos.
El Parlamento recuerda al Ejecutivo vasco que las formaciones políticas partidarias de la realidad institucional de Navarra reciben "elección tras elección" el apoyo mayoritario de los ciudadanos de la Comunidad foral. La Cámara pide también al Ejecutivo foral que "defienda con todos los medios legales a su alcance" esa realidad institucional refrendada por los navarros en las urnas. Por último, se expresa "el deseo de una fructífera y cordial" relación con las instituciones vascas que "sólo podrá cimentarse en el respeto político" a la configuración institucional de Navarra.
El parlamentario de NaBai, Ioseba Eceolaza, de Batzarre, decidió no estar en el hemiciclo en el momento de la votación. Su partido ha hecho pública su oposición a la propuesta del lehendakari . Batzarre se desmarcó desde el primer momento del sentir mayoritario de la coalición nacionalista en este tema. Considera que Ibarretxe se arroga la representación de Navarra en una propuesta que el lehendakari realiza al margen de las instituciones de la Comunidad foral. "Se arroga una representatividad que no le corresponde", reiteró ayer Eceolaza en declaraciones a este periódico. Batzarre considera, además, que resulta contraproducente para las relaciones entre ambas comunidades.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual