x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INFRAESTRUCTURAS

La pasarela Manterola

Unos, por su estilo, le llaman la pasarela Manterola y otros, por su mástil de 90 m, el puente del pincho. Sea como fuera es el primer puente acabado de los cinco proyectados para la Expo de Zaragoza

Actualizada Sábado, 26 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • G. A. . PAMPLONA

MÁS de 1.200 voluntarios de la Exposición Internacional de Zaragoza- 2008 estrenaron el jueves el primer puente de la Expo, la pasarela peatonal diseñada por el ingeniero pamplonés Javier Manterola, premio Príncipe de Viana de la Cultura en el 2005.

Infraestructura esbelta, moderna, bella, permeable visualmente y tecnológicamente muy avanzada, son algunos de los elogios que despierta un proyecto que de noche se engrandece por la luminosidad de sus tirantes, algo que emociona a Javier Manterola Armisén, autor de más de 200 puentes, ocupado ahora en los inicios del nuevo y gigantesco puente que cruzará la bahía de Cádiz, el de mayor altura de Europa con 69 metros y 3,15 kilómetros de longitud.

"El de Zaragoza es un proyecto grande, una pasarela sobre un río enorme como es el Ebro, de envergadura, con un abanico de tirantes, pero a la vez se trataba de conseguir una estructura ligera y liviana, pero con una cortina que arropa el espacio", declaraba ayer Javier Manterola convaleciente de una leve intervención quirúrgica.

Pararrayos y el pincho

Se trata de una estructura metálica de planta curva. Mide en conjunto 235 metros y su anchura total es de 4,5 metros. Se sustenta en 46 tirantes que parten de un mástil central de una longitud de 90 metros. El mástil se ha instalado con una inclinación o ángulo de desplome respecto a la vertical de 29,5º, con lo que la altura total desde la base es de 77,75 metros. Cada estribo de la obra se apoya en 52 micropilotes de 200 milímetros de diámetro y una longitud de 30 metros. Entre las medidas de seguridad se ha colocado un pararrayos y una baliza de señalización aérea. El tramo peatonal dispone de un tratamiento antideslizante y la barandilla y los paravientos están formados por una estructura de acero y vidrios de seguridad. La pasarela se ilumina con tubos fluorescentes continuos y los 46 tirantes con proyectores. La obra une los barrios de La Almozara y el Actur, y es la primera obra acabada del plan de riberas del Ebro que financia el Ministerio de Medio Ambiente. El proyecto ha supuesto una inversión de 6.216.048 euros.

Conocedor de que los ciudadanos denominan la obra como la pasarela Manterola o el puente del pincho, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, prefiere que sea reconocida como "la pasarela del Voluntariado", en honor a miles de personas que han apoyado la Muestra Internacional. "No me molesta lo del pincho, lo que no me gusta tanto es que al puente sobre la bahía de Cádiz le llamen La Pepa (en referencia a la Constitución de 1812). El puente se llama de la Constitución en recuerdo a una gran constitución ", afirma Manterola.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual