x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

El arroz podría encarecerse hasta un 40% este año

Los productores españoles descartan que se vayan a producir restricciones o problemas de abastecimiento

Actualizada Sábado, 26 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. MADRID

Los productores de arroz y la industria del sector descartaron que se vaya a producir un desabastecimiento o restricciones a la venta de este cereal en España, pero algunas fuentes prevén un incremento de los precios de hasta un 40%.

El director de exportación de la empresa arrocera Herba, Salvador Loring, afirmó que los precios para el consumidor pueden incrementarse entre un 30% y un 40% en 2008. "El precio actual en España subió entre un 20% y un 25% en origen respecto a la temporada pasada, y ahora se está pagando incluso un 35% más" por el final de la campaña de venta de los agricultores, aseguró.

Loring explicó que, debido a la sequía, la temporada pasada se plantó la mitad de la superficie en Sevilla, principal provincia productora, en relación a 2006, y prevé que este año "se plantará muy poco por la falta de agua".

"Psicosis"

El presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla, Julián Borja, manifestó que el incremento de los precios en origen es una situación que ya se produjo en los 90, y que la tensión actual en los mercados internacionales de arroz se debe a "un movimiento de especulación y psicosis".

Señaló que el arroz de la campaña de 2007 se vendió a 331 euros por tonelada, un 28% más que el de la campaña anterior. A su juicio, un incremento del 30% en el precio final al consumidor "es una auténtica barbaridad" y, si se produjera, "sería una especulación de la industria".

Sin embargo, desde Herba negaron que haya especulación, sino carencia de arroz nacional, y que la variedad redonda, la más consumida en España, subió un 40% respecto a 2006 en origen.

El fabricante arrocero SOS apuntó que el aumento del precio final del arroz este año fue de un 13%, "muy por debajo de lo que subió el precio de la materia prima".

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) reclamó a la Comisión Nacional de Competencia que vigile a las empresas arroceras para que no especulen con el encarecimiento mundial de este producto básico.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • En que no suban los precios de los productos de primera necesidad, debe gastarse el Gobierno los dineros y no en dar 400 euros a los que mas tienen.Ciudadana
  • se quedará algo el que trabaja las tierras,cosecha el arroz y asume el mayor trabajo y entrega en este sector?espero que si.Todo sube,el cereal sube,el arroz sube,sin embargo en el agricultor repercute lo más mínimo.Dónde están los defensores de ese campo,y ese agricultor de cuna que se alabó tanto en la entervista del diario del campo...para defendernos,no nos engañemos ese señor en particular pone verde a su ayuntamiento pero por que le ha negado su BENEFICIO PARTICULAR Y A DEFENDIDO LOS DERECHOS DE TODOS LOS SOCIOS Y A LOS VECINOS DE SU PUEBLO,COSA LE HA SOLIDO POR QUE LLEVABA CUATRO AÑOS BENEFICIANDOSE UTILIZANDO UN ENTE SOCIAL Y AGRICOLA EN BENEFICIO PROPIO.COMO PUEDE SER REPRESENTANTE LOCAL NOMBRADO POR LA UAGN.NO LO ENTIENDO,ASI NOS VAN A DEFENDER...PATETICO.AUPA EL AYUNTAMIENTO DE CARCASTILLO POR TENER EL VALOR DE PARARLE LOS PIES A ESTE TIO QUE SE HA QUEDADO CON LO MEJOR DEL COMUNAL Y NOS HA DEJADO A VECINOS DEL PUEBLO SIN NADA.ZARRAKASTELU

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual