x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

El cambio de nombres de calles de la Chantrea afectará a 3.618 vecinos

Desde las oficinas del DNI se recomienda a los afectados hacer el cambio, pero sin prisas

Actualizada Martes, 22 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • A.O. . PAMPLONA

Casi 4.000 vecinos del barrio de la Chantrea se verán afectados de una u otra forma por el cambio de nombres de las 20 calles en las que viven. El Ayuntamiento de Pamplona ha decidido llevar a cabo el cambio, en aplicación de una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra basada en la Ley de Símbolos de Navarra, por entender que los nombres eran franquistas.

De momento se desconoce cuándo se modificarán las denominaciones, y tampoco se han decidido todavía los nuevos nombres con los que se rebautizarán las 20 calles. En cualquier caso las denominaciones de calles son una competencia de alcaldía, aunque generalmente se encarga al Archivero Municipal que elija los nombres más idóneos.

Correos Elegidas las denominaciones, el Ayuntamiento se encargará de comunicarlas a los afectados y también a las entidades e instituciones que luego se relacionan con los ciudadanos a través del correo.

Desde el servicio de atención al ciudadano de Correos, se aseguraba ayer que, desde el mismo momento en que se comunique el cambio, todas las cartas con destino a alguna de estas 20 calles llevarán la doble denominación durante algún tiempo. "Esa es la práctica habitual para que los vecinos se vayan acostumbrando al nombre y para que también lo hagan los carteros. Lo normal es que uno se haga a la nueva denominación en poco tiempo", aseguraban.

El Registro de la Propiedad El Ayuntamiento también tendrá que notificar el cambio al Registro Oficial de la Propiedad, por lo que no hace falta que los dueños de los pisos situados en estas calles hagan cambio alguno en sus escrituras de propiedad. De esta labor se encarga el registrador.

El DNI Desde las oficinas del DNI se recomendaba ayer que los afectados sí modifiquen su documento para incluir la nueva denominación de su calle. "No hace falta que lo hagan con urgencia, no tienen prisa, pero es recomendable que no lo dejen porque siempre es mejor actualizar estos datos", comentaba Pilar Romea, jefa de la Sección del DNI.

Catastro y Estadística El propio Ayuntamiento se encargará también de comunicar los cambios al catastro y al Instituto de Estadística.

Documentos personales Lo que sí tendrá que hacer cada vecino será cambiar sus tarjetas de visita o comunicar a familiares y amigos, y seguramente también a las entidades con las que trabaja (bancos, casas de seguros, etc) su nueva dirección. Mayor problema lo tendrán los comercios, que deberán cambiar el nombre de la calle en todo el material que utilizan habitualmente en sus establecimientos (envoltorios, bolsas, etc).


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Si Franco es historia, no se porque se molestaron en tirar el muro de Berlin...Otra preguntica indecente.
  • ETA también es historia..? Dejamos las pintadas...?una preguntica indecente
  • Que barbaridades he leido. Estamos hablando de HISTORIA, y es eso y punto. Es normal que un barrio que se desarrollo en una epoca lleve los nombres, en sus calles, de personas de aquel momento. Por ejemplo es diferente cambiar el nombre de una avenida principal, ejemplo hipotetico: de Av Franco a Ave. de la Constitución... pero lo de la CHantrea es una vergüenza etica que presupone aplicar una ley partidista, anti-historia. Yo veo la historia como historia y Franco ES HISTORIA, guste o no. navarro
  • LA VERDAD ES QUE YA CONOZCO UNOS CUANTOS...PERO ES EL MORBILLO DE CONOCER ALGUNO MAS...Y DE QUE ALGUNO SE SONROJE A LA VEZ. PORQUE DE ESTE LADO SIEMPRE SOMOS ELEGANTES...PERO LOS QUE SE SALEN CON LA SUYA SON SIEMPRE LOS MISMOS Y NOSOTROS NOS QUEDAMOS CON LA EDUCACION Y LA ELEGANCIA, DE LA QUE SE RÍEN.UN POQUITO DE SONROJO NO HACE ROJO
  • Decir nombres aquí de gente que se ha beneficiado con la dictadura no sería muy elegante ya que uno se puede amparar en el anonimato y no tendría que responder ni justificar nada ante nadie. Pero cualquiera que tenga cierta edad ( o, si no, pregunta a tus padres o abuelos, si es que son de Pamplona) sabe qué dueños de comercios del centro, grandes propietarios de inmuebles, despachos de abogados etc prosperaron alegremente (buena localidad en los toros, primera fila en las celebraciones religiosas, licencias municipales de todo tipo de forma automática, enchufes en la administración y la mili, etc) mientras los demás desayunaban, comían y cenaban pobreza y falta de libertad. Venga, que no hace falta pensar tanto para adivinar más de uno...

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual