x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA

El Baluarte homenajea a Sarasate con una zarzuela de Chapí

La zarzuela tendrá lugar viernes y sábado, con Arantza Irañeta, Alfonso Echeverría, Nancy Fabiola Herrera y Jorge de León

Actualizada Martes, 22 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • CRISTINA ALTUNA . PAMPLONA

La zarzuela La Bruja, del compositor Ruperto Chapí, llega este fin de semana a Baluarte. Es una manera de recordar el centenario de la muerte del violinista Pablo Sarasate, además de ser una oportunidad para ver sobre el escenario a un elenco de intérpretes de proyección internacional.

Junto a ellos estarán en el escenario la soprano navarra Arantza Irañeta, el barítono Alfonso Echeverría, la actriz Aurora Moneo, la Orquesta Sinfónica de Navarra, el Coro Lírico de Navarra y el grupo de danzas Oberena. Las representaciones de la zarzuela, para la que todavía quedan entradas a la venta, tendrán lugar el viernes y sábado.

La Bruja que llega a Pamplona es una producción del Palau de Les Arts de Valencia realizada por Emilio Sagi que ha conseguido presentar al público un espectáculo de zarzuela con aires renovados, pero sin perder la magia que rodea a esta obra ambientada en el valle del Roncal y en Pamplona. El papel protagonista será interpretado por la mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera y el tenor tinerfeño Jorge de León, ganador del concurso de canto Julián Gayarre en 2004.

Ruperto Chapí, que murió un año después de Pablo Sarasate, dedicó esta zarzuela al violinista pamplonés con estas palabras: "A Pablo Sarasate, orgullo de Navarra, gloria de España y admiración de Europa, dedica esta obra su amigo afectísimo Ruperto Chapí. Madrid. 1887".

En El Roncal y Pamplona

Desde su estreno en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en 1887, La Bruja ha sido representada en numerosas ocasiones. La obra se desarrolla a finales del siglo XVII, durante el reinado de Carlos II El Hechizado. Ambientada en el valle del Roncal y en Pamplona, lo que se narrará con voces y músicales la historia de una mujer que vuelve a la tierra de la que se exilió su padre, el conde de Acevedo, disfrazada de vieja y con el objetivo de hacer el bien. La brujería, la superstición o la creencia en hechos sobrenaturales estarán presentes en el papel de la protagonista. Y todo provoca, según la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, que la obra mantenga l a atención del público de principio a fin. "Es una obra mágica. No sólo porque hable de magia, sino porque envuelve y está llena de amor", indicó la mezzosoprano. Nancy Fabiola Herrera explicó que su papel es de gran belleza, pero también de gran dificultad. "Es una obra que siempre te exige, que te hace descubrirte cada día que la interpretas. Es un gran reto para mí".

Una opinión similar mostró el tenor Jorge de León . El tenor tinerfeño explicó que cuenta con la experiencia de haber realizado once funciones de La Bruja. " Gané el concurso de canto Julián Gayarre y tuve la oportunidad de visitar el valle de Roncal. Ahora me voy a enfrentar con una zarzuela en la tierra de Pablo Sarasate y Julián Gayarre. Mi reto va a ser que un cantante canario va a tener que cantar una jota navarra en Pamplona. Espero no defraudar".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual