x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Sanidad desaconseja los productos 'Herbalife'

La empresa considera "anecdótica" la situación y dice que llevan "colaborando con las autoridades sanitarias" desde hace tiempo

Actualizada Lunes, 21 de abril de 2008 - 17:36 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El Ministerio de Sanidad y Consumo alertó hoy de la detección en España de un total de nueve casos de toxicidad relacionada con el hígado, asociada al consumo de productos dietéticos de la empresa 'Herbalife', por lo que recomienda "precaución" en la utilización de esta marca. En respuesta, la distribuidora de los productos en España, consideró "anecdótica" esta situación tras 26 años comercializando productos, con tan sólo nueve casos entre miles de clientes. Además, Nuria Sánchez, directora ejecutiva de la empresa, señaló que llevan "colaborando con las autoridades sanitarias" desde hace tiempo.

El Centro de farmacovigilancia Regional del Principado de Asturias "recogió y valoró los primeros casos de posible toxicidad hepática vinculada con estos productos, en nuestro país. Así, señalaron que estos casos se produjeron entre 2003 y 2007 "de forma espaciada" y que la mayoría de ellos se dieron en Asturias y que, tras la alerta esperan la aparición de nuevos posibles casos, al igual que ha ocurrido en Europa donde se han registrado una treintena entre 1992 y 2006. Lo que sí puntualizó el ministerio es que los productos de 'Herbalife' está "dentro del marco legal".

En este sentido, Sanidad recodó que esta marca comercializa sus tratamientos directamente a domicilio y que este modelo de distribución "dificulta la trazabilidad o seguimiento de los productos que legalmente debe abarcar toda la cadena alimentaria, desde el inicio hasta el consumo", tal y como marca la normativa europea.

Tras la nota, desde la distribuidora de 'Herbalife', su directora ejecutiva en España, Nuria Sánchez destacó que nunca han recibido denuncias ni queja de clientes por este tipo de problemas. Así, señaló en declaraciones a otr/press, que llevan "colaborando con las autoridades sanitarias desde hace mucho tiempo" y que desde hace 26 años que llevan distribuyendo en España estos productos nunca han tenido problemas. Por ello, aseguró, consideran "anecdótica" esta situación y el echo de que entre "miles de clientes" nueve personas hayan tenido problemas con los productos "y en un periodo de cuatro años", puntualizó.

Del mismo modo subrayó que 'Herbalife' "sigue trabajando normalmente", ya que, además, Sanidad no ha retirado del mercado los productos, sino que ha recomendado "precaución" a los usuarios que los adquieran. Por ejemplo, recomienda que los estados carenciales por falta de vitaminas o minerales sean valorados por un médico; que los consumidores sigan las instrucciones y advertencias del etiquetado de este tipo de productos y que eviten el consumo simultáneo de varios complementos alimenticios. También señala que debe evitarse la adquisición de productos de estas características "por canales alternativos que no ofrezcan garantías en cuanto a la procedencia del producto y el control de su proceso de fabricación".

Los productos implicados

Ante esta situación, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), confesaron que desconocen cuáles son "los productos concretos" de la marca supuestamente asociados a casos de hepatotoxicidad y la causa exacta que generó estos problemas de salud, que en la mayoría de pacientes desaparecieron tras dejar de tomar el producto. "La relación de causalidad no es fácil de establecer y en algunos de estos casos es más fuerte que en otros. En algunos de ellos existían medicamentos concomitantes sospechosos de poder producir alteraciones hepáticas", indicaron.

"También parece haber conductas de abuso con ingestión de grandes cantidades, ingestión de diversos productos simultáneamente o mantenimiento del tratamiento durante largo tiempo", añadieron.

Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), recomendó hoy no consumir productos 'Herbalife' hasta que la "información sea más detallada" y hasta que no se produzca una reforma en la normativa que rige la comercialización de este tipo de productos, logrado, de esta manera "una efectiva protección del derecho a la salud de los consumidores".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual