x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

UPN no recurrirá y cambiará los nombres de 20 calles de la Chantrea tachados de franquistas

Los regionalistas motivan su cambio de postura en que no quieren tener a la ciudad sometida a una continua presión ideológica

Actualizada Sábado, 19 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • A.O. . PAMPLONA

El grupo municipal de UPN renunció ayer a continuar en los tribunales de justicia el contencioso surgido a raíz de una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) que le obliga a cambiar los nombres de 20 calles del barrio de la Chantrea por considerarlos franquistas.

El portavoz regionalista, José Iribas, anunció que se cumplirá la resolución por no tener "sometida" a la ciudad a una presión "ideológica", aunque recordó que la competencia de poner los nombres a las calles no es de pleno, sino de alcaldía.

La decisión regionalista se conoció durante el debate de sendas mociones de NaBai y ANV en las que se pedía al equipo de gobierno que desistiera de ejercer acciones judiciales y acatara la resolución del TAN. UPN presentó una enmienda en la que daba a conocer su decisión, aunque eso no le impidió, más adelante, votar en contra de las otras dos peticiones que los nacionalistas hacían en su moción: acatar la resolución a la mayor brevedad y renombrar las 20 calles con nombres de pueblos de Navarra.

No perder más el tiempo

Iribas explicó que, en un primer momento, se había decidido recurrir la resolución del TAN por entender que no se ajustaba a derecho y hacía alusión a una ley, la de Símbolos que, a juicio de UPN, se ha cumplido "a rajatabla". Sin embargo, se consideró que la Ley de la Memoria Histórica, aprobada con posterioridad al inicio del expediente y a la que ahora se iban a acoger los tribunales, sí podría afectar a los nombres de las calles de la Chantrea.

"Por puro sentido de la responsabilidad, nos negamos a someter a esta ciudad moderna, abierta, avanzada y en permanente desarrollo, a entretenerse, a perder el tiempo, juicio va, juicio viene, siempre mirando atrás, tan atrás que es un tiempo superado. Y nuestro gobierno es un gobierno para un futuro de convivencia", dijo Iribas.

Más adelante afirmó que, de los 30 años transcurridos desde el año 1978, con el inicio de la democracia, se podían haber ahorrado 29 si el primer alcalde pamplonés (el socialista Julián Balduz) hubiese hecho lo que se pide ahora y se hubiesen cambiado los nombres . "Ustedes han gobernado también en Navarra", dijo dirigiéndose a las filas de los socialistas, "y si entendían que había unos símbolos, los podían haber quitado", aseguró.

"Nosotros no queremos símbolos ajenos a la legalidad. ¿Y ustedes?", preguntó luego Iribas a los ediles de NaBai. "Nosotros votamos a favor de la Ley de Símbolos y la cumplimos, pero ustedes no, y ahora dicen que la ikurriña que ondea en la plaza del Ayuntamiento de Villava no afecta a la legalidad", les recriminó. A los ediles de ANV también les dedicó unas palabras al asegurar que le producía "sarcasmo" su defensa del estado de derecho.

Demorar la aplicación

En nombre de NaBai intervino en el debate Txema Mauleón, que pidió a UPN que mostrase realmente su voluntad de aplicar la resolución para no tener que volver a tratar el asunto en el pleno.

"Si una resolución del TAN no se recurre, se convierte en obligado cumplimiento, aunque puede que ustedes no la vayan a cumplir en este caso, porque les da igual la voluntad de la mayoría democrática. También aprobamos hace algunos meses el cese del jefe de la policía y no lo han cumplido. Tienen muy mal perder", dijo a los regionalistas.

Al socialista Eduardo Vall la actitud de UPN no dejaba de producirle cierta "desazón", tanto por el "empecinamiento" de los regionalistas al no cambiar de actitud en tantos años, como por su interés en demorar la aplicación de las leyes.

"Dicen que no van a recurrir, pero nosotros vamos a estar ahí, como una mosca cojonera, peleando para que la ciudad pueda por fin pasar página. A ustedes no les mueve la convicción, como a nosotros, pero a mí me basta en este caso con que decidan aplicar la ley", anunció Vall. El edil quiso aprovechar la ocasión para reivindicar la memoria de los concejales de Pamplona que murieron por defender la República.

Tampoco a la portavoz del grupo de no adscritos, Mariné Pueyo, le quedaba muy claro si la intención de UPN era la de cumplir la resolución del TAN y cambiar los nombres de las calles. "Ustedes argumentan que los nombres de las calles eran de personas desconocidas, pero ignoran que han sido los ciudadanos los que han pedido el cambio" , dijo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La gente en general no tiene ni idea. Ni de cambios de nombre de calles, de avenidas y de paseos de Pamplona. Es mejor documentarse, leer, por ejemplo los libros publicados por el Dr. Arazuri (que como yo vivió durante el franquismo, como vosotros y vuestros padres), que así sabréis más. Con los temas de la guerra "in-civil" pasa lo mismo, ni lucharon los nacionales por fascistas, ni los demócratas de la izquierda por el progreso. Unos decían Dios Patria y Rey, otros Viva Rusia. Es mejor leer y analizar. Para final y como ejemplo igual habríaa que quitar el nombre a la calle Navas de Tolosa ó Cortes de Navarra. Es de risa todo esto. Perogrullo.
  • Los mayores problemas de los ciudadanos, se deciden encauzar para su resolución cada cuatro años, y los representantes políticos elegidos los plantean. Y esta vez UPN ha perdido. A mi no me aburre, me divierte.divertido estoy
  • La Historia es así. Lo que ayer fue, hoy no vale; lo que es hoy, mañana no será; las generaciones pasan y con las nuevas llegan los cambios. Con las siguientes generaciones volverá a pasar más de lo mismo. El tiempo lo dirá. luzbel
  • Aquí algunos confunden defender con atacar, gobierno legítimo con alzamiento o golpe de estado, fascismo (los aliados de Hitler, no lo olvidemos) con comunismo. Parece que además se trata de hablar de quien mató más en la guerra (que surgió cuando una minoría no aceptó el gobierno democrático de la mayoría), cuando el Franquismo nos "regaló" 50 AÑOS DE DICTADURA FASCISTA. Algunos parecen olvidar la represión, el hambre, los muertos, detenidos, torturados y machacados de esos 50 años. Ya está bien de defender lo indefendible. No teneis verguenza.demasiado olvido...y poco respeto a la verdad a raiz del mismo!!!
  • Ojala los mayores problemas que tuvieramos los ciudadanos de Pamplona serian los nombres de las calles.aburrido estoyaburrido estoy

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual