x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

El 23% de los niños nacidos en 2007 eran hijos de mujeres no casadas

Sigue aumentando la tasa de natalidad, que se sitúa en 1,48 hijos por mujer, la cifra más alta desde 1984

Actualizada Sábado, 19 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • B.A.H. . PAMPLONA

Cada vez son más las mujeres navarras que tienen sus hijos fuera del matrimonio, ya sea civil o religioso. Así se desprende de los últimos datos aportados por el Instituto de Estadística de Navarra (IEN) y referidos a 2007. En ese año, 23% de los niños que nacieron en Navarra provenían de madres no casadas. Este porcentaje se ha triplicado en los últimos diez años. De hecho, en 1997, los niños de madres no casadas representaban el 7,8% de los nacimientos. En 2003, ya ascendió hasta el 17,6%.

No obstante, esto no significa que el 23% de los niños sean de madres solteras, ya que un 81% de estas mujeres han constituido parejas de hecho o uniones de pareja. Estos datos sitúan a Navarra en la mitad de la tabla en comparación con los países europeos. En un extremo se encuentran Grecia (5,3%), Chipre (5,6%) y Polonia (18,9%), y en el otro países como Estonia (58,2%), Suecia (55,5%), Bulgaria (50,8%) y Francia (50,5%), entre otros. En el conjunto de España, el porcentaje de madres no casadas es del 28, 4%.

Las diferencias son menos acentuadas al hablar de la tasa de natalidad. Según el IEN, en 2007, cada mujer navarra tuvo una media de 1,48 hijos. Esta cifra es la más elevada registrada en al Comunidad foral desde 1984. A ello contribuyen, en gran medida, las madres extranjeras residentes en Navarra. De hecho, dentro de este colectivo, el índice de fecundidad es de 2,3 hijos por mujer, frente a 1,3 hijos en el caso de madres españolas.

Esta tasa de natalidad es similar a la de países como Chipre (1,5), Austria, Bulgaria, Grecia, Portugal y al conjunto de España (1,4). Los estados con una tasa más elevada son Francia (2 hijos por mujer), Irlanda y Suecia (1,9), Finlandia y Reino Unido (1,8). Por contra, la República Eslovaca (con 1,2 hijos por mujer) y Eslovenia, Rumanía, Polonia, Lituania, Hungría, Alemania y la República Checa (con 1,3 hijos) son los países con los índices más bajos.

Procedencia

Los datos provisionales apuntan que en Navarra nacieron el año pasado un total de 6.655 niños, de los que el 80,5% fueron de madres españolas y el 19,5% restante, extranjeras. Por procedencia, las más numerosas fueron las madres de centro y sudamérica (un 44,1%), seguidas de las africanas (29,7%) y las europeas (23,8%).

La edad media de la maternidad en Navarra es de 32,1 años, la tasa más alta de Europa, frente a Bulgaria, por ejemplo, donde las mujeres tienen sus hijo de media a los 24,6 años. En el conjunto de España se sitúa en los 30,9 años. En cuanto al primer hijo, las navarras lo tiene a los 30,3 años, tres décimas menos que en 2006, cuando la media era a los 30,6 años.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Esto presupone q un 23% de los niños son hijos de padres solteros tb no?Ander
  • pues es un dato, una una estadisrtica, nada mas. No quiere decir que las madres solteras sean mejores o peores que las casadas..para rafa el padre soltero
  • ¿Y qué?Rafa

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual