El Ayuntamiento de Pamplona propone en una nueva normativa que se dé la cédula a todas las viviendas existentes
El Ayuntamiento de Pamplona ha redactado un borrador con una nueva normativa sobre la habitabilidad de las viviendas, cuya principal novedad estriba en la obligación de entregar, sin necesidad de cumplir la normativa, la cédula de habitabilidad a todas las viviendas que carecen de ella.
La propuesta solucionaría el problema que afecta a 515 viviendas del Casco Antiguo de Pamplona y otras muchas repartidas por toda Navarra y que, por no reunir una serie de requisitos arquitectónicos, no conseguirían la cédula de habitabilidad en el momento de ser adquiridas por otra persona.
Se modificaría así el decreto foral vigente desde abril de 2005 y contra el cual surgió una comisión de vecinos afectados.
Los pormenores del borrador, que se entregó al Gobierno de Navarra hace un mes, se expusieron ayer en la Mesa del Casco Antiguo convocada por el Ayuntamiento. El documento establece que para conseguir la cédula de habitabilidad de una vivienda ya existente, bastará con presentar cualquier documento (escrituras, catastro, etc) que justifique efectivamente la existencia de la vivienda. Igualmente, el borrador señala que serán los propios ayuntamientos navarros que dispongan de servicios técnicos, y no el Departamento de Vivienda, los que emitan los informes de habitabilidad y expidan y renueven las cédulas de habitabilidad.
Entre otras novedades, el borrador de decreto elaborado por Pamplona permite los dormitorios en alcoba (que ventilan a través del salón) o las viviendas en alforja (en las que es necesario salir de ella para ir a otra estancia), siempre y cuando la zona de noche esté formada por un dormitorio y un aseo completo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual