x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Cédula de habitabilidad para todas las viviendas

El Ayuntamiento de Pamplona propone en una nueva normativa que se dé la cédula a todas las viviendas existentes

Actualizada Viernes, 18 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

El Ayuntamiento de Pamplona ha redactado un borrador con una nueva normativa sobre la habitabilidad de las viviendas, cuya principal novedad estriba en la obligación de entregar, sin necesidad de cumplir la normativa, la cédula de habitabilidad a todas las viviendas que carecen de ella.

La propuesta solucionaría el problema que afecta a 515 viviendas del Casco Antiguo de Pamplona y otras muchas repartidas por toda Navarra y que, por no reunir una serie de requisitos arquitectónicos, no conseguirían la cédula de habitabilidad en el momento de ser adquiridas por otra persona.

Se modificaría así el decreto foral vigente desde abril de 2005 y contra el cual surgió una comisión de vecinos afectados.

Los pormenores del borrador, que se entregó al Gobierno de Navarra hace un mes, se expusieron ayer en la Mesa del Casco Antiguo convocada por el Ayuntamiento. El documento establece que para conseguir la cédula de habitabilidad de una vivienda ya existente, bastará con presentar cualquier documento (escrituras, catastro, etc) que justifique efectivamente la existencia de la vivienda. Igualmente, el borrador señala que serán los propios ayuntamientos navarros que dispongan de servicios técnicos, y no el Departamento de Vivienda, los que emitan los informes de habitabilidad y expidan y renueven las cédulas de habitabilidad.

Entre otras novedades, el borrador de decreto elaborado por Pamplona permite los dormitorios en alcoba (que ventilan a través del salón) o las viviendas en alforja (en las que es necesario salir de ella para ir a otra estancia), siempre y cuando la zona de noche esté formada por un dormitorio y un aseo completo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Mira, lo que no es justo es que se lleve viviendo 100 años en una casa y llegue una ley, diga que no cumple a los 100 años y que hay que tirar la casa entera. Eso ha estado pasando los últimos años y hay rehabilitaciones de edificios paradas porque la opción que se les daba a los vecinos era tirar la casa y construir una nueva. A ver si os informáis antes de hablar. Y ya que estamos, quizás las edificaciones nuevas son las que menos cumplen las normas, que cada vez se construye peor.H
  • ¿Para que sirve entonces la normativa de habitabilidad? Unos nos gastamos un pastón en acondicionar la vivienda para que cumpla la ley y luego va el ayuntamiento y hace lo que le da al gana?LA LEY PARA TODOS IGUAL
  • ¿Es esto falta de sintonía entre el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona y otros más?Parece ser que "Sanz" pone una norma y "Barcina" se la esquiva.¿No será este el principio del pulso Sanz VS Barcina emulando el de Rajoy VS Aguirre?Observador

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual