x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Más de 60.000 usuarios en la primera semana de los ascensores que unen la Rochapea y el Casco Antiguo

En un día habitual se desplazan en los elevadores 6.400 usuarios, con una ocupación media de 5 personas por viaje

Actualizada Miércoles, 16 de abril de 2008 - 12:36 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La estimación de usuarios de los dos nuevos ascensores que desde el pasado 5 de abril unen los barrios de la Rochapea y Casco Antiguo ascendió hasta el pasado domingo, 13 de abril, a 63.520 personas. La estimación se ha realizado sobre la base de una media de 5 personas por viaje, aunque durante las primeras 25 horas de utilización de los ascensores, correspondientes al fin de semana de su inauguración, la ocupación media fue exactamente del doble, con 10 usuarios por viaje.

Diariamente cada uno de los ascensores ha realizado 640 viajes, lo que supuso 6.400 usuarios al día, según datos aportados por la empresa OTIS, concesionaria de este servicio. Unas cifras que han de valorarse además teniendo en cuenta el amplio horario de apertura de esta instalación municipal, de 7 de la mañana a 11 de la noche, con las consiguientes diferencias de utilización según tramos horarios.

Como se recordará, los elevadores, que salvan un desnivel de 50 metros, son dos cabinas acristaladas equipadas con apertura automática de puertas y climatizador. La capacidad de cada elevador es de 1.500 kg de peso máximo, con lo que en cada viaje suben o bajan entre 15 y 20 personas.

Situados bajo el talud de la muralla, salvan una pendiente de un 35 por ciento y se desplazan 60 metros a través de un sistema de guías de hierro y acero, por una galería de 6 metros de altura y 7 metros de anchura, revestida de paneles de aluminios.

El proyecto, además de los nuevos ascensores, incluía también la construcción de un edificio de tres plantas en la calle Descalzos, que alberga una sala de exposiciones y el futuro restaurante-cafetería con vistas panorámicas, así como la reurbanización del Paseo de Ronda, entre el Portal Nuevo y la cuesta de Santo Domingo y la limpieza de ese lienzo de muralla.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • También se podrían poner a unos mocicos tirando de unas mantas pa que se subiera la gente, no te digo. lei
  • ¿Cuántas personas han utilizado los elevadores por necesidad? El fin de semana parecía el circo, con cientos de personas haciendo cola para estrenar algo que no van a utilizar en su vida, incluido el "Naufrago de Itoiz". Había gente que fue con su coche hasta la Rotxa para subir a la semana del pintxo en el ascensor de los 9 millones de euros. ¡Un ejemplo de sostenibilidad! Barcinópolis del Reyno
  • a la larga también es caro un autobús. Tampoco es que genere mucho empleo un autobús. Y de todas formas, ya hay o va a haber un autobús eléctrico en el casco viejo....HABER NO A VER
  • ME GUSTARIA SABER SI NO SE PODIAN A VER COMPRADO UNOS AUTOBUSES ELECTRICOS GENERANDO EMPLEO Y AHORRO PORQUE NO ES UN POCO CARO EL COSTE DE SEMEJANTE ASCENSOR??RAMON
  • Yo también voto por un ascensor donde las escaleras de la grúa. TRabajo en el casco viejo y voy y vuelvo a San Jorge por esas escaleras, y la verdad es que se llega sin aliento.Pepe

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual