x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
LOS MARTES, CONCEJALES DE PAMPLONA > ITZIAR GÓMEZ LÓPEZ | CONCEJAL DE NABAI

"Pamplona tiene las dimensiones para llevar una vida cómoda"

"Abogo por la interrelación entre los modelos de castellano y euskera, aunque supone un retroceso en el uso del euskera"

Actualizada Martes, 15 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • I.R. . PAMPLONA

Desde que entró como concejal en Pamplona, no para. A Itziar Gómez lo mismo se le ve en una ejecutiva de Aralar, en un pleno, en una función del teatro Gayarre o en una exhibición de kárate de sus hijas. Dejó la gestión de una escuela infantil para embarcarse en esta aventura municipal. "Siempre me ha movido una especie de compromiso con Pamplona, con mi ciudad y por eso acepté ir en las listas", dice.

Es usted muy de Pamplona...

Sí. He vivido siempre en Pamplona y me parece una ciudad de unas dimensiones muy acertadas para llevar una vida cómoda. Mi vida se desarrolla en el Casco Viejo, lo que me permite, entre otros lujos, no usar casi el coche.

Y si lo usa, ¿cómo consigue aparcar en el Casco Viejo?

Tengo plaza de garaje en el parking de la Aduana. Sufrí el problema del aparcamiento cuando vivía en la calle Mayor y de hecho fui una de las promotoras del parking de la Aduana.

¿Cómo es su vida ahora?

Pues... no llego. Aparte del Ayuntamiento, están las reuniones de Aralar, la permanente de NaBai, la Mancomunidad...

Y, ¿cómo lo lleva con sus hijas?

Gracias a su padre y, sobre todo, quitándome tiempo a mí.

Por ejemplo, ¿hace cuánto no va al cine?

Ufff... no sé. Intento ir, no sólo al cine, sino a todo lo que sean actividades culturales. Aparte de que me gusta considero que, por la responsabilidad municipal que tengo, debo hacer un seguimiento de la programación cultural de la ciudad. Pero reconozco que tengo un ocio estresante.

¿Tiene alguna película favorita?

No. Me gustan diferentes tipos de cine pero una película que me impactó recientemente es la de Buda explotó por vergüenza basada en el Afganistán actual y que cuenta la historia de una niña que lo único que quería era ir a la escuela.

Al cine, ¿sola o en pandilla y con palomitas?

A veces sola, otras veces con amigos pero, en cualquier caso, aborrezco lo de las palomitas.

Sus hijas, ¿han heredado de usted sus mismas inquietudes culturales? ¿Le suelen acompañar?

Mis hijas, concretamente la mayor, ha ido al teatro Gayarre conmigo con apenas seis meses. Son dos crías que lo piden y siempre que puedo y hay espectáculos adecuados para ellas, no específicamente infantiles, las llevo.

Y en casa, ¿es la típica madre pesada con eso de hacer la tarea?

No. El ritmo de vida que llevamos les ha obligado a ser hijas muy responsables y el modo de vida que nos permite el Casco Viejo les ha hecho unas niñas muy autónomas. Su vida se desarrolla en el Casco y no dependen de mí para que les lleve o traiga de una u otra actividad.

¿En qué modelo estudian sus hijas?

En las escuelas de San Francisco, en modelo D, euskera. En casa hablamos en euskera, aunque cada vez menos.

¿Por qué?

Porque la lengua vehicular de la escuela sigue siendo el castellano: en los recreos, espacios comunes..., etc.

Hay centros que tienen recreos por separado para los alumnos de castellano y los de euskera.

Yo abogo más por la interrelación entre los dos modelos, algo que se da en las escuelas de San Francisco y con lo que estoy encantada, aunque sí que es verdad que supone un retroceso en el uso del euskera.

Siendo tan de Pamplona ¿ha fallado alguna vez en San Fermín?

Soy muy sanferminera, por el día, por la tarde y por la noche. Igual algún año no he estado, cuando las crías eran muy pequeñas, cuando me rompí el pie...

¿Esquiando? Lo digo por su moreno y la marca de las gafas que lleva en la cara.

No, en un curso de psicomotricidad. Me rompí el metatarso y fui escayolada mucho tiempo. Pero es cierto que practico muchos deportes. Le doy a todo: esquí, pádel, baloncesto... he hecho hasta submarinismo y he probado el aeróbic en todas sus modalidades. Antes hacía deporte todos los días. Ahora, dos a la semana y a veces no llego.

¿Cómo ha sido su aterrizaje en el Ayuntamiento? ¿Algo le ha sorprendido o le ha decepcionado especialmente?

El Ayuntamiento es una institución cerrada. La capacidad de control al equipo de Gobierno está reducidísima, por parte de la oposición y también por parte de los medios de comunicación. Las comisiones, por ejemplo, deberían ser abiertas a la prensa.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • O sea que esta señora de Aralar, que tanto se opone a las "privatizaciones" ¿¿¿LLEVÓ LA GESTIÓN DE UNA ESCUELA INFANTIL sin ser funcionaria???ALUCINA VECINA
  • Pues vivakaixo
  • ¿Retroceso? Pues a mi me parece que sutilmente y poco a poco nos lo están metiendo hasta en la sopa.llorones

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual