x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Homenaje al maquinista Guillermo González Angulo

72 personas asistieron al homenaje el pasado domingo, que tuvo lugar en la Sociedad Zubeztia tras una comida

Actualizada Martes, 15 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • CRISTINA GANUZA . ALSASUA

Después de conducir trenes durante 59 años, el maquinista Guillermo Ramón González Angulo, de 78 años y natural de Miranda de Ebro, fue homenajeado el domingo por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Alsasua.

Más de 70 personas se reunieron en la Sociedad Zubeztia para acompañar a González en la tarde de su homenaje. El encargado de entregar una placa de reconocimiento al maquinista fue el alcalde de la localidad, Unai Hualde. González dijo que estaba "muy contento" y, humilde, comentó que no se merecía el reconocimiento.

El presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, Secundino Alonso Jubeto, elogió la labor realizada por el maquinista retirado y destacó su "trabajo desinteresado".

González está casado y tiene dos hijos y seis nietos. Éste no es el primer homenaje que recibe. Recuerda un premio de buen comportamiento ferroviario militar en Miranda y el homenaje en Azpeitia.

Su trayectoria en el mundo de los ferrocarriles comenzó en 1949 como voluntario en Valladolid, donde permaneció cuatro años y realizó la mili. Después se trasladó a Miranda de Ebro, Pamplona y, finalmente, llegó a Alsasua en 1956, donde condujo trenes hasta su jubilación en 1990.

El trabajo como hobby

José Ramón González hizo balance de sus años de trabajo como maquinista en Renfe. "Para mí la Renfe ha sido un hobby. Iba encantado a trabajar, casi estaba mejor en la máquina que en casa", comentó divertido. A ello contribuía el buen ambiente que existía en su trabajo. "Tenía una muy buena relación con los compañeros. Ahora estoy encantado de verles cuando voy a Miranda", dijo. Entonces había máquinas mejores y peores, pero a Guillermo Ramón González "no le daba disgustos".

Recordó también cómo ha cambiado el mundo del ferrocarril, ya que por sus manos han pasado trenes de vapor de carbón, de vapor fuel y de motor diesel, introducidos en 1972 y que actualmente conviven con los eléctricos, que él ya no condujo.

Lo que ya no se puede encontrar en un tren son los fogoneros. "Cuando subíamos de Miranda a Burgos la subida era muy grande y había que tirar mucho de pala", recuerda. Otro de los aspectos que han cambiado son los trenes que circulan y los empleados. Según Secundino Alonso, en 1975 había cerca de 350 empleados y ahora cuentan con unos 40.

Tras jubilarse, el Gobierno vasco ofreció a González participar en el museo del ferrocarril de Azpeitia. Allí llevó una antigua locomotora de 1892 hasta 1997. "Me vino muy bien que el Gobierno vasco me llamase para Azpeitia. Me hizo mucha ilusión y les dije que de cobrar nada".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual