Trabajan en común, con comercios y asociaciones, desde 2002 y a lo largo de este año esperan incorporar a la Cendea de Berrioplano
Diez ayuntamientos de la comarca, además de Tafalla, participan de forma mancomunada en un programa destinado a fomentar el uso del euskera en "en la calle" y "en el comercio". La iniciativa, que Burlada inició de forma particular en 1994 y Zizur Mayor, Villava, Berriozar y Huarte en años posteriores, se unificó en 2002 y ahora reúne a la cendea de Olza, Ansoáin y Tafalla. En 2008 se ha sumado el valle de Aranguren y la cendea de Berrioplano lo hará próximamente.
Alcaldes, concejales responsables de euskera y técnicos del área se reunieron ayer en Orkoien para presentar el trabajo que realizan en común y que gestiona la cooperativa EMUN.
Según detallaron, el trabajo se centra en el uso del euskera en los comercios (Euskara merkataritzara) y entre las asociaciones, con el programa "A tu alcance" (Euskara zure esku). En concreto, el programa dirigido a comercios cuenta con 194 establecimientos asociados y una previsión de incorporar 15 más de Aranguren y Berrioplano. El siguiente proyecto trabaja para "impulsar el uso del euskera en las asociaciones" dirigidas a niños y jóvenes. Este año, además, se quiere impulsar entre asociaciones deportivas.
Casimiro Larrea, alcalde de Orkoien, habló en nombre de los ayuntamientos asociados y abogó "por sacar el euskera de las aulas de colegios o euskaltegis a la calle". Consideró la iniciativa como "estratégica" para impulsar "poco a poco" el uso del idioma.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual