x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
OTRASCOMARCAS

Amigos del Románico critica el retraso en la restauración de Santa María de Sangüesa

Cultura anunció en abril de 2007 que consolidaría su portada en breve tras el desprendimiento de una de sus piezas

Actualizada Viernes, 7 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • ASER VIDONDO . PAMPLONA .

La asociación Amigos del Románico ha denunciado los "continuos retrasos" en el inicio de las obras de restauración y consolidación de la fachada e iglesia de Santa María la Real de Sangüesa. En este sentido, celebrará una jornada reivindicativa el próximo sábado 5 de abril abierta a todo el mundo.

El templo, de los siglos XII y XIII, es monumento nacional desde 1889 y uno de los hitos artísticos del Camino de Santiago. Según critican desde la entidad, "el Gobierno foral lleva al menos tres años dando plazos sin empezar una actuación que no puede esperar".

"El año pasado, tras desprenderse una pieza de la portada en abril después de unas intensas lluvias, desde Príncipe de Viana se anunció que la reforma iba a comenzar "en los próximos meses". Aún la estamos esperando", alega Andrés Ortega Alonso, pamplonés de 60 años y secretario de Amigos del Románico.

Asimismo, apunta que, "aunque se dijo que había una partida de 300.000 euros consignada para esta acción, en los presupuestos del año pasado no figura, y no hay ninguna en los presentes".

Fuentes del departamento de Cultura han señalado que la restauración se acometerá pronto, pero que las obras no se iniciarán de un modo inminente.

Reivindicaciones desde 2005

La asociación Amigos del Románico nació el 12 de marzo de 2005 en Katalain (Valdorba), y uno de sus objetivos fundacionales era reivindicar la restauración de la portada de Santa María. Cuenta hoy con 650 socios en toda España, 50 de ellos de Navarra. Nada más fundarse, la entidad inició una serie de actuaciones para conocer el estado de las gestiones sobre la reforma del templo.

En 2004, Príncipe de Viana había realizado un diagnóstico del estado de la piedra de la portada, y en abril de 2005 se realizó un trabajo de eliminación de humedad, drenaje de la fachada y aireación de cimientos. Según indicó el Gobierno, eran trabajos previos a la restauración definitiva.

En septiembre, el consejero Corpas anunció que en los presupuestos de 2006 habría una partida importante para la restauración. En octubre, UPN y CDN (socios de Gobierno) rechazaron en el parlamento incluir en el Plan Director de Carreteras la construcción de un puente sobre el río Aragón para desviar el tráfico que pasa por delante de la iglesia (entre 5.000 y 7.000 coches diarios).

En marzo de 2006, la directora del servicio de Patrimonio Histórico aseguró a la asociación que durante ese año se acometería la restauración, y que se estaban tomando datos de restos de pintura.

Ya en abril de 2007 aconteció el episodio de los desprendimientos y el anuncio de unas obras inminentes (colocación de un alero protector e intervención sobre la piedra). "Al final, con tanto esperar, nos quedaremos sin Santa María. Comparando fotos de hoy con otras de los 60 se aprecia un deterioro alarmante", asevera Andrés Ortega. Señala que los principales enemigos de la portada son la polución atmosférica (Papelera y tráfico), musgos y líquenes.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Restauracion de Santa Maria. Construccion de puente nuevo y reconstruccion del antiguo puente medievalJMPI
  • Y muchos más ejemplos: ahí está el claustro de Pamplona, desecho, y nadie parece ni interesarse... Es indignantecultura sí
  • Sr. Corpas, ¿acabará Santa María la Real convertida en piedra lisa como acabó reciéntemente la estatua de doña Blanca de Navarra en Olite? Esta última es hoy día sólo una columna, sin apenas figuración visible. La portada de Santa María ... sólo hace falta visitar Sangüesa y comparar con fotos de hace tan sólo 15 años para comprobar el notable deterioro ya sufrido. JG
  • Santa María La Real es una joya navarra, que la restauren ya mismo. Me sumo a la critica.Victorino L. Arcos

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual