x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

LOS PROYECTOS

Actualizada Viernes, 7 de marzo de 2008 - 03:59 h.
  • RUBÉN ELIZARI . PAMPLONA

Realizado por. C.I.P. Virgen del Camino de Pamplona

Coordinador. Luis López Martínez

Profesores. César Gorráiz Ayala, Jaime Sanz Induráin y José Luis Santesteban Iturri

Descripción. Profesores y alumnos de este centro han implantando en una de las aulas un sistema domótico innovador. Gracias a él, los alumnos podrán seguir las clases desde su casa en tiempo real cuando no puedan desplazarse hasta el centro.

Además, cuenta con una pizarra interactiva, se accede al aula mediante huella digital y desde una pantalla táctil se controlan todos los parámetros de la clase.

2 ATENCIÓN AL PACIENTE CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

Realizado por. I.E.S. Sanitaria de Pamplona

Coordinadora. Maite Rodríguez Berzal

Profesores. Isabel Gorriz Noáin, Leo Pascual Cervera y Soledad Sola Azcoiti

Descripción. Han elaborado un DVD interactivo que proporciona a los alumnos una visión de las competencias que necesitarán para desarrollar su labor profesional y sobre todo, para tratar a pacientes que padezcan insuficiencia respiratoria.

3 CONTAJE DE CARTAS POR VISIÓN ARTIFICIAL

Realizado por. I.E.S. San Juan-Donibane

Coordinador. Eduardo Echalecu Villanueva

Profesores. Juan Luis Ordorika Arzmendiarrieta, Jorge Díaz Cirauqui, Alfredo García Lorente, Juan Pablo Cerdán Aznárez, Julián Urzaiz Gorría, Marcos Prego Boente

Empresas. Heraclio Fournier, receptora del proyecto

Descripción. Han desarrollado un software para la empresa de naipes Heraclio Fournier de Vitoria, que permite contar el número exacto de cartas que contiene una baraja. De esta manera, el número de reclamaciones de los mazos donde falta un naipe disminuyen. De esta manera, esta empresa solucionó uno de sus principales problemas.

4 FITNESS Y FUERZA MUSCULAR

Realizado por: I.E.S. Sierre de Leyre de Lumbier

Coordinadora: Berta Echávarri Videgáin

Profesores: Alicia Mª Alonso Martínez y Fco. José Serrano Quintana

Descripción. Han elaborado un material didáctico con formato DVD donde se explican las bases teóricas del entrenamiento de la fuerza muscular. En este DVD se detallan una relación de ejercicios prácticos que habitualmente se realizan en salas de fitness y en los gimnasios.

5 LIMPIEZA DE POLÍMEROS POR ULTRASONIDOS

Realizado por: C.I.P. Eti Tudela

Coordinador: Carmelo Arriazu Serrano

Profesores: José Mª Castell-Ruiz Casado, Pedro J. Ramírez Antón, Porfirio Barquero Arbizu

Empresa: EADEC, S.L. Etiquetas Adhesivas Ecológicas

Descripción. Han elaborado una solución para la limpieza de planchas de polímeros, utilizadas en la impresión de etiquetas, mediante la técnica de ultrasonidos, que sustituye a la técnica usada hasta ahora y basada en la utilización de cepillos. De esta manera, consiguen reducir el tiempo empleados en limpiar las planchas y los costes, ya que no es necesario ningún operario. También se produce ahorro en el material para su limpieza.

6 SISTEMA Y BUSES DE COMUNICACIÓN

Realizado por: C.I.P. ETI de Tudela

Coordinador: Carmelo Arriazu Serrano

Profesores: Pedro J. Ramírez Antón

Descripción. En la anterior convocatoria profesores y alumnos del CIP ETI de Tudela crearon en una pequeña placa base un laboratorio para analizar y estudiar tanto la electrónica analógica como la digital. De esta manera, los alumnos podían hacer las prácticas en casa por un precio asequible. En esta segunda convocatoria el centro ha mejorado este laboratorio introduciendo la tecnología de comunicación más usada hoy en día: wifi, can, blueetooh o TCP/IP

7 SISTEMA DIGITAL INTEGRADO

Realizado por: C.I.P. Donapea de Pamplona

Coordinador: Juan Carlos Pérez Sánchez

Profesores: Ángel Carrillo Lezaeta, José Antonio Solano Solano, José Luis Anaut Gayarre y Julián Arranz Núñez

Descripción. Los alumnos de este centro de Formación Profesional han dotado al edificio donde estudian de una instalación para captar imágenes digitales (Televisión Digital Terrestre, Televisión de Alta Definición o cámaras propias) y para distribuirlas en los diferentes departamentos y aulas del centro.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual