x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

En Formación Profesional también se innova

Dos de los desarrollos creados por centros navarros de FP se han implantado en dos empresas

Actualizada Viernes, 7 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • RUBÉN ELIZARI . PAMPLONA

En la Formación Profesional también se innova. El aula de tecnología del Centro Integrado Politécnico (CIP)Virgen del Camino de Pamplona es un ejemplo en sí de la capacidad de la FP para investigar y crear valor para las empresas. Profesores y alumnos del centro han trabajado durante un año para domotizareste aula totalmente.

Desde una pantalla táctil se controlan todos los aspectos de la clase, desde las luces hasta la calefacción pasando por los ordenadores e incluso la pizarra, que es interactiva. En este contexto, Carlos Pérez Nievas, consejero de Educación, presentó ayer dos de los siete proyectos desarrollados por profesores y alumnos de centros de FP navarros en el marco de la II Convocatoria de proyectos de innovación en la FP. Los dos proyectos, presentados "Limpieza de polímeros por ultrasonidos" y "Contaje de cartas por visión artificial" tienen su aplicación en dos empresas: Eadec, S.L., Etiquetas Adhesivas Ecológicas, de Cascante, y Heraclio Fournier, de Vitoria. En su intervención Pérez-Nievas destacó la transformación que ha experimentado la FP en los últimos años: "La innovación es esencial en cualquier proceso de competitividad. La FP está cambiando sustancialmente; no es sólo futuro, ya es un presente y una realidad", explicó.

Por su parte, Rufino Oiarzábal y Eduardo Crespo, representantes de Aedec y de Heraclio Fournier elogiaron el papel de la FP: "El 60% de las reclamaciones que se producen en nuestra empresa proceden de barajas incompletas en una carta. Intentamos desarrollar una solución con una empresa israelí y fracasamos. Lo intentamos con una empresa de Suiza y no funcionó. En cambio, los profesores y alumnos del I.E.S. San Juan-Donibane dieron con una magnífica solución", comentó el representante de Furnier.

Asimismo, también se presentó ayer la III Convocatoria de Proyectos de Innovación en la Formación Profesional. Ofrece tres modalidades: de desarrollo e innovación didáctica, de innovación tecnológica en el centro o desarrollo de proyectos en colaboración con las empresas.

1 DOMOTIZACIÓN DEL AULA TECNOLÓGICA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La FP en Navarra comenzó su nueva andadura en 1995 con la aplicación anticipada de la LOGSE por parte de aquel Gobierno de coalición. Doce años después el nuevo Consejero recoge buenos frutos del pasado. Me alegro por CDN.simpatizante
  • Ya nos hacen falta noticias como esta en las que el prestigio de la FP vuelve a estar en alza. En F.P. hacemos muchas cosas y muy bien... y ademas la inserción laboral es altísima.agata

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual