x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

"No hubo cálculo electoral al rechazar el pacto con NaBai"

Zapatero asegura que nunca se ha negociado sobre Navarra con ETA, cree que el PP trató de asustar a los navarros "con falsas amenazas" y expresa su convencimiento de que el PSN no podía liderar el Gobierno siendo la tercera fuerza.

Actualizada Viernes, 7 de marzo de 2008 - 03:20 h.
  • DIARIO DE NAVARRA . PAMPLONA .

En las conversaciones políticas mantenidas entre Batasuna-PNV-PSE, en paralelo a la tregua de ETA, se habló de Navarra e incluso, según han reconocido los intervinientes, se llegó a acordar una especie de "órgano común" Navarra-Euskadi que luego Batasuna rechazó por escaso.

¿Cómo encaja esta realidad con su afirmación de que Navarra no ha sido nunca objeto de negociación?

Mire, se dijeron muchas falsedades que el tiempo se ha encargado de desmentir. El señor Rajoy convocó una manifestación en Pamplona contra una supuesta entrega de Navarra a los terroristas. Todo era falso y esa calumnia se desmoronó como un castillo de naipes. Se ha demostrado lo que siempre dije: nunca negociamos nada con ETA y, por supuesto que tampoco nada relacionado con Navarra. Lo único que hice fue lo mismo que mis antecesores. Suárez, González y Aznar dialogaron con ETA para intentar acabar para siempre con el terrorismo. Aznar acercó y excarceló a centenares de presos etarras, permitió el regreso de miembros de la banda que residían en el extranjero, definió a ETA como Movimiento de Liberación Nacional Vasco... y siempre contó con el apoyo de la oposición. Yo que no hice todas esas cosas nunca tuve el respaldo del PP. Rajoy prefirió utilizar políticamente el terrorismo como herramienta para desgastar a mi gobierno. Una de esas herramientas fue Navarra. El PP creó una polémica donde no la había, trató de asustar a los navarros con falsas amenazas. Creo que fue una estrategia irresponsable que los navarros les harán pagar en las urnas.

¿Por qué no habló con Miguel Sanz durante la tregua para decirle, simplemente, "Navarra no va ser objeto de negociación" ¿No se habrían evitado muchos problemas?

El presidente Sanz sabía que Navarra no era objeto de negociación alguna. Él mismo ha reconocido que algunas de las cosas que dijo en aquellos días fueron exageradas. Me remito a su rectificación.

Ante las preguntas que se le han formulado hasta ahora sobre el futuro de Navarra usted ha repetido "será lo que los navarros decidan". Por supuesto. ¿Pero cuál es el proyecto político del presidente Zapatero para Navarra?

A mí me gusta el estatus actual que tiene Navarra pero, como bien dice usted, son los navarros los que deben decidir su futuro.

El pasado verano, usted impidió un gobierno PSN-NaBai-IU que su partido había pactado en Navarra. En su reciente mitin en Pamplona habló de "convivencia" para explicar la decisión. ¿No hubo, también, un cálculo electoral, en el sentido de que un gobierno con los nacionalistas podía restarle votos en el resto de España y dar argumentos al PP?

No hubo ese cálculo. Nuestra decisión se basó sólo en un hecho: el PSN no contó con el respaldo suficiente de los navarros para garantizar que podía liderar un gobierno de cambio en Navarra. Le recuerdo que somos la tercera fuerza política y que en un hipotético gobierno de coalición con Nafarroa Bai no habríamos sido la fuerza hegemónica. En esas condiciones estoy seguro de que no podíamos garantizar un cambio tranquilo en Navarra basado en la convivencia entre todos, en la no exclusión de nadie y, sobre todo, en el progreso social y económico de esta tierra. Los socialistas no queremos gobernar a cualquier precio. Queremos gobernar para cumplir un programa, para hacer más políticas sociales, para unir y no para desunir. Estoy convencido de que con la decisión que tomamos empezó realmente el cambio en Navarra. Ahora ejercemos una oposición exigente y, si lo hacemos bien, estoy seguro que en las próximas elecciones autonómicas contaremos con la mayoría suficiente para gobernar en Navarra.

La posición del PSN ha dado estabilidad al gobierno de UPN-CDN. ¿Podría dejar de apoyarlo dependiendo de los resultados de las próximas elecciones generales?

El PSN seguirá tomando sus decisiones en función del interés de los navarros y no veo que pueda cambiar nada después de las elecciones. El Gobierno de Navarra se decidió en las últimas elecciones al Parlamento foral. En estos comicios lo que se elige es entre un proyecto para España de convivencia como el que representamos nosotros o volver a la confrontación y a la crispación basada en las mentiras. Rajoy ha mentido mucho sobre Navarra y ha generado tensiones y odios que no se corresponden con el sentimiento de la inmensa mayoría de esta sociedad. Por ello estoy convencido de que los navarros van a actuar en consecuencia el próximo domingo en las urnas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Unificación Comunista Española-La opción de la izquierdaApoyamos y llamamos a apoyar sin reservas a UPD y Ciudadanos por su resuelta defensa de la unidad de España desde posiciones de izquierda y por su propuesta de transformaciones políticas democráticas, requisito indispensable para poder abordar cualquier cambio real en el paísUnificación Comunista Española-
  • a "otro socialista": si lo verdaderamente importante para el PSN es la cuestión identitaria, haber dicho antes de las elecciones que lo más importante era luchar contra NaBai, no haber prometido un cambio de gobierno, puesto que sabíais que ni por asomo ibais a ganar a UPN.Habéis engañado a la gente, se mire por donde se mire.La izquierda debe trabajar por superar los conflictos identitarios, no para ahondar en ellos, como hace UPN. Y le hacéis el juego a la derecha. Sois sus escuderos. Y mientras habláis del nacionalismo vasco, UPN descapitalizando la sanidad navarra, que eso SÍ ES IMPORTANTE. Y le ayudáis en ello. Para mí, sois corresponsables de la situación.de izquierdas y asqueado
  • espero que la gente no olvide. No se puede votar a UPN o PSOE y creer en Navarra. Han jugado con Navarra y han engañado a todos. psoe=UPN
  • Falso. Igual que en 1996 echaron abajo el tripartito en Navarra porque CDN les estaba comiendo el terreno, ahora han tenido la misma cobardía ante NaBai. Zapatero sabe demasiado bien que los "acongojados" son los propios socialistas navarros, incapaces de plantar cara al nacionalismo democrático vasco.El Gobierno de PSN-NaBai e IU habría durado mucho menos que el tripartito de 1996.En Navarra el PSN debe estar en la oposición. En España el PSOE debe estar en el Gobierno.otro socialista
  • El que gana intenta formar Gobierno. El que no entre en ese gobierno debe, si es demócrata, ayudar a gobernar en temas de interés para todo el Estado y hacer oposición en lo demás, pero siempre constructiva, no destructiva. Estas lecciones no se las sabe el PP porque no las ha estudiado nunca. El gran "esfuerzo" que exigen a los escolares españoles es el que ellos han hecho estos cuatro años para derrocar a Zapatero. Somos los ciudadanos y ciudadanas los que se lo vamos a impedir el domingo.España se ha vuelto a hacer socialista gracias al desastre de la deriva del PP de Aznar-Rajoy. Igual ocurrió hace 26 años tras el 23-F del 81.La historia es cíclica.socialista navarro

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual