Atenderán las necesidades de los servicios sociales de base de Artajona, Carcastillo, Olite, Peralta y Tafalla
Tafalla cuenta ya con un Equipo de Atención a la Infancia y Adolescencia en situación de dificultad social (EAIA). El grupo está formado por cuatro profesionales: Gabriel Marín Morais, psicólogo, María José Fernández Apecechea, educadora social, Pili Arribas Macua, trabajadora social y Paqui Duque Escalona, educadora social.
Todos ellos atenderán las necesidades de 49 municipios que se encuentran incluidos en los servicios sociales de base de Artajona, Carcastillo, Olite, Peralta y Tafalla. También se encargarán de los menores derivados de la Sección de Protección del Menor de la Dirección General de Familia, Infancia y Consumo. Los cuatro miembros del equipo se mostraban ayer optimistas y con ganas de empezar. "Ya hemos conocido la zona, además contamos con la experiencia de Miriam Pérez , responsable de la EAIA de Tafalla y Estella. Este último comenzó en 2003", explicó Arribas. Los dos miembros del servicio social de base de Tafalla (Inma Olcoz Sesma, trabajadora social, y Nerea Biurrun, educadora) recibieron al nuevo equipo con alegría. "Nos va a suponer un gran apoyo. Muchas veces contamos con el apoyo de salud mental pero no todos los casos son competencia suya. Llevábamos dos años demandando este servicio, así que estamos encantadas. Ahora nos queda ir haciéndonos los unos a los otros", explicó Olcoz.
La alcaldesa de Tafalla, Cristina Sota Pernaut, junto con la consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, María Isabel García Malo, se encargaron de presentar ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tafalla al nuevo equipo. Ambas mostraron su satisfacción al poner en marcha este nuevo recurso y los objetivos que prenden conseguir: "Se trata de mejorar la atención proporcionada en su área de intervención a la infancia y adolescencia en situación de dificultad social, así como a sus familias, además de constituirse en equipo multiprofesional para apoyar a los servicios sociales de base", destacaron las dos durante sus intervenciones.
Coste anual
En el acto también se encontraban la directora general de Familia, Infancia y Consumo del Gobierno de Navarra, Loren Albéniz, el concejal de Bienestar Social, Ángel Arbona Jiménez, las dos representantes del Servicio social de base de Tafalla, así como representantes de educación y sanidad. A continuación, celebraron una reunión a puerta cerrada para comentar los detalles del trabajo.
El Gobierno de Navarra, a través del departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, ha adjudicado la gestión de este nuevo servicio a la empresa PAUMA. La iniciativa le supondrá un gasto anual de 133.750 euros. Estos equipos estaban previstos dentro del Plan de Atención a la Infancia y Adolescencia en Dificultad Social 2003-2006. La primera experiencia la protagonizó Estella en 2003. Desde ese momento y hasta el pasado mes de enero, el EAIA de Estella ha atendido a un total de 142 casos y 248 menores.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual