x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
MUSICA

Una minuciosa técnica forense recrea el busto de Bach

La cabeza de Bach se presentó por primera vez al público ayer en La Casa Museo del compositor en Berlín

Actualizada Martes, 4 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. PARÍS

La Casa Museo de Bach desveló ayer en Berlín el rostro del maestro del barroco alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750), a la edad de sesenta y cinco años, cuyo busto ha sido reconstruido mediante un minucioso trabajo forense basado en técnicas digitales.

Un busto de plástico acrílico de unos 40 centímetros de alto, peluca blanca incluida, es el resultado de las investigaciones realizadas por la antropóloga escocesa Caroline Wilkinson, de la Universidad de Dundee.

Más de 250 años después de su muerte, la Casa Museo dedicada al genial compositor ha conseguido poner rostro a Bach, algo que ya intentaron en 1894 el médico alemán Wilhelm His y el escultor Carl Ludwig Seffner en el que fue el primer intento médico de la historia de este tipo.

El busto muestra a un Bach orondo, medio sonriente, de pómulos anchos, labios gruesos, frente amplia e incipientes entradas en el pelo, resultado de un meticuloso proceso, que ha durado más de tres años y que se basa en retratos del músico y en su propia máscara mortuoria.

Los pioneros Seffner y His aprovecharon el traslado del cuerpo de Bach a una nueva tumba para tomar medidas de su cráneo, con las que forjaron una réplica de bronce, utilizada por la antropóloga dentro de la investigación.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual