1 Qué es una hemorragia cerebral. Consiste en la rotura de una arteria cerebral, por lo que se produce un sangrado dentro del cerebro. Como el cerebro se encuentra dentro del cráneo, una cavidad por la que no se puede expandir la sangre, se produce un aumento de presión que afecta a estructuras cerebrales vitales.
2 Causas. La más frecuente es la hipertensión arterial. En otras ocasiones, puede deberse a malformaciones arteriales o a efectos secundarios de fármacos.
3 Consecuencias. Una detección precoz y una rápida actuación para drenar la sangre puede reducir ese aumento de presión intracraneal, aminorando el daño cerebral y mejorando el pronóstico funcional y vital. La eficacia de la intervención de drenaje dependerá sobre todo del tamaño del sangrado inicial (si es pequeño, podría no dejar secuelas graves) y de su localización y profundidad.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual