Señaló que ahora su objetivo es concentrarse "en nuevos tipos de competiciones, más encaminadas a las exhibiciones aéreas"
El piloto español Ramón Alonso, campeón mundial de vuelo acrobático, ha anunciado que se retira de la acrobacia clásica porque "no tiene sentido" seguir compitiendo después de haber ganado la medalla de oro en el Mundial de 2007, y porque prefiere concentrarse en exhibiciones dirigidas al público.
"Llevo 21 años compitiendo y ya no tiene sentido seguir en la competición clásica. He ganado todos los títulos a los que aspiraba. Si esto me hubiese pasado en los primeros años, puede que hubiese continuado, pero ahora tengo ganas de probar cosas nuevas, dentro del vuelo acrobático", dijo.
Alonso, que subrayó que su profesión es la de piloto de transporte de la compañía aérea Iberia y que considera sus competiciones aéreas como 'hobbies' y no como una carrera, ganó la medalla de oro en el XXIV Mundial de Vuelo Acrobático que se disputó en Armilla (Granada) en julio de 2007.
El piloto español explicó que, una vez conseguido el sueño de ser campeón del mundo, su objetivo es concentrarse "en nuevos tipos de competiciones, más encaminadas a las exhibiciones aéreas". Un ejemplo es el Campeonato Internacional de Vuelo Acrobático de Al Ain, en Emiratos Árabes Unidos, que Alonso ganó en enero de este año y en el que sólo participan ocho de los mejores pilotos del mundo.
"Fue una competición nueva muy interesante, más encaminada al público, para que el público la entienda y la pueda seguir en tiempo real. Este tipo de cosas son las que me atraen ahora", comentó.
Alonso lamentó el carácter minoritario que sigue teniendo el vuelo acrobático, especialmente en España. "Aún así, reúne a mucha gente en exhibiciones y en festivales", resaltó.
"El vuelo acrobático es un deporte técnico y muy profesionalizado. Existen países que son profesionales en vuelo acrobático, como Francia, Rusia y EEUU, y por eso es tan difícil superarles para un país como España, que no tiene tanta experiencia", apuntó.
Son pocos los países que tienen tanta preparación como Francia o Rusia, y son también pocos los que participan en las grandes competiciones. Los 55 pilotos que disputaron el Mundial de Vuelo Acrobático de 2007 representaban a tan sólo once países, la mayoría de ellos veteranos en la práctica de esta modalidad.
A pesar de ello, la selección española, formada por siete pilotos, obtuvo en el Mundial la medalla de plata por equipos, por encima de la favorita rusa, gracias a las puntuaciones de sus tres mejores pilotos: Ramón Alonso, Cástor Fantoba y Juan Velarde.
Para Alonso, lo que convirtió en subcampeona del mundo a España fueron "los buenos resultados y mucho entrenamiento". La preparación de los pilotos para un Mundial de Vuelo Acrobático requiere "muchas sesiones de entrenamiento, estudio, y la mejor condición física posible".
"Sobre todo es mucho entrenamiento, y además muy programado. Se repasa muchas veces qué tipo de maniobras hay que hacer en cada vuelo", recordó Alonso.
Para llevar a cabo un entrenamiento tan intenso, el piloto considera "muy importante" la presencia de un buen entrenador de la selección como lo fue el lituano Vytautas Lapenas, conocido como 'Vytas' y fallecido recientemente en un accidente aéreo, que comenzó a entrenar al equipo español en 1991 a propuesta del propio Alonso.
"Yo empecé con Vytas en el 90 y ha sido fundamental, porque hemos ido corrigiendo los mínimos detalles de todas las maniobras para llegar a la perfección. Sin Vytas, sin alguien que te corrija desde el suelo, se nos escaparían muchas cosas que luego ven los jueces, cuando nos juzgan", señaló.
En cuanto a los pilotos que podrían ser el futuro del vuelo acrobático español, Alonso cree que depende mucho de la preparación que tenga cada uno.
"Puede serlo cualquiera de los siete integrantes del equipo español, aunque quizá los que tienen más experiencia y posibilidades de ser el nuevo campeón del mundo sean los dos pilotos que consiguieron la plata conmigo, Cástor Fantoba y Juan Velarde", comentó.
Ramón Alonso, que además de lograr el título de campeón mundial ha sido Campeón de España Absoluto de Vuelo Acrobático de 1987 a 2001, ha destacado también en las especialidades de vuelo libre y paracaidismo, que el piloto considera como meras aficiones: "Soy un practicante 'dominguero' de esos deportes", aseguró.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual