x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

CANTOS Y JUEGOS

Actualizada Domingo, 24 de febrero de 2008 - 03:59 h.
  • M.P.A. . ESTELLA .

Zarrapo potingo. "Mañana domingo, zarrapo potingo, cogí mi caballo, me fui de camino." Las últimas páginas del diccionario se dedican a cantos que se escucharon de madres y abuelas. Los autores explican que esa frasecilla indica que en tiempos se trató de una canción en euskera de la que hoy sólo queda el verso de zarrapo y cuentan como, más que el significado en sí, importaba la rima.

El txenderute. Los versos "txenderute-menderute, en cada casa un almute, txenderal-menderal, en cada casa un cuartal" sonaron, según se indica, en Ancín hasta la Navidad del inicio de esta década. Se trataba, como en otros pueblos, de un canto para pedir aguinaldo, sobre todo viandas como chorizo, huevos o tocino y, sólo en la época más reciente, también dinero. El diccionario subraya que lo hacían en tiempos chavales que dejaban la escuela para entrar en el mundo agrícola y, añade, se trata de palabras de complicada traducción sobre las que se aportan varios significados posibles.

El marro. La recopilación deja también un espacio para las antiguas formas de entretenimiento infantil y se refiere al marro para contar como "marra" significa raya en euskera, "la raya que delimitaba si te podían coger o no". Se jugaba también "al txorro-morro, piko, taio, ke".

Jugar las "cabras". Los autores cuentan que las cabras son hoy día la última partida del mus, la del desempate, algo que toma el nombre de una costumbre femenina en Ancín según la cual las mujeres, tras jugar la última partida de cartas en el "corro", generalmente los domingos, iban a recoger para llevar a casa las cabras que el cabrero traía de pastar en el monte.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual