Son principalmente las personas de más edad, con menos recursos y que viven en el medio rural
Entre el 42% y el 44% de los españoles de más de 14 años ha usado Internet en el último mes o, al menos, los últimos 3 meses, lo que significa que hay más de 21 millones que no lo hace casi nunca, según el Estudio General de Medios (EGM) y el estudio Internet en España de la Fundación BBVA. Estas encuestas no encajan con los datos oficiales: según Red.es, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, sólo el 43% de la población de entre 16 a 74 años no había accedido a Internet nunca en 2007.
La diferencia estriba en un 10% que accedió alguna vez en su vida a la red, pero que difícilmente puede considerarse usuario habitual de ella, dado que no la ha tocado en los últimos meses.
Si se bucea en la cifra de los no usuarios, se da con otra coincidencia entre las encuestas: además de mayor presencia de mujeres que de hombres en este grupo, entre los ajenos a la red abundan los menos ricos y, especialmente, los de más edad. Y si estas personas viven en el medio rural, la tecnología les quedará todavía más lejos.
Joven y universitario
Si el perfil del internauta por excelencia es el de un hombre joven, universitario y con trabajo, el de la persona ajena a la red se parece bastante a su opuesto: mayor de 50 años, de poco poder adquisitivo y en un porcentaje superior al 50%, mujer. Aunque la mayor afinidad a la red de los hombres está en retroceso, la lejanía a ella de los mayores es más difícil de recuperar. Las dos encuestas apuntan hacia los 50 ó 55 años como la edad generacional en el que desciende el porcentaje de usuarios de Internet en picado, ya que casi el 90% de ellos está por debajo de esa edad.
Junto a ello, según BBVA, "continúa existiendo una brecha digital condicionada, además de por la edad, por el nivel socio-económico", una idea que encaja con las quejas de la Asociación de Internautas. "El usuario habitual de Internet necesita una banda ancha", dice Víctor Domingo, presidente de la asociación. "El precio de este servicio es un freno en un país con 19 millones de mileuristas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra