El consejero de Educación afirma que siempre ha escuchado las peticiones del profesorado interino
El consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas, afirmó hoy, preguntado en el Parlamento por la situación los profesores interinos que se encuentran en huelga, que a la Administración "no se puede entrar por la puerta falsa", y afirmó que es "mucho más justo" el sistema de listas preferentes elaborado por el Gobierno de Navarra.
En respuesta a una pregunta de la parlamentaria de Nafarroa Bai María Luisa Mangado, Pérez-Nievas afirmó que su voluntad como consejero es "escuchar" y que durante los últimos meses se han celebrado varias reuniones con los sindicatos en relación con los interinos. Afirmó que la respuesta de las organizaciones sindicales es siempre la misma, que se retire la lista preferente en las oposiciones.
Según expuso el consejero, "oír a los sindicatos los hemos oído, y más", pero señaló que "una negociación no es" pedir la retirada del sistema de baremación. Recordó que se convocan en poco tiempo más de 1.100 plazas para profesores, "necesitamos incorporar a los interinos a la Administración" y que por ello se prima la experiencia. "No se puede hacer que todos los interinos entren", dijo, y añadió que "sin hacer nada un interino cuenta con 3,6 puntos y sólo tiene que sacar 1,5 puntos".
La parlamentaria de Nafarroa Bai María Luisa Mangado opinó que, después de tantas reuniones entre las dos partes, "no hay un entendimiento, ni diálogo". Leyó un comunicado de los interinos en huelga que decía que se les "ha impuesto la lista contra el parecer de todos los sindicatos".
En ese comunicado, destacaron la "sensibilidad" por parte del consejero "hacia los recién licenciados" y el no reconocimiento a los interinos, que, expusieron, han sufrido "precariedad e incertidumbre durante muchos años". Consideraron que las declaraciones del consejero son "demagógicas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual