Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Audición

"El exceso de ruido tiene graves consecuencias en la salud"

Mª José Reta Ribada, técnico audioprotesista de Audika, apuesta por la prevención para cuidar la salud auditiva

Ampliar x
Fachada del Centro Audika de PamplonaCEDIDA
Publicado el 20/06/2022 a las 06:00
La anticipación es clave cuando hablamos de salud y, en especial, cuando hablamos de la audición. Antes de empezar con ligeras pérdidas, es necesario hacer un correcto cuidado, evitando, por ejemplo, la exposición continuada a fuertes ruidos. Para ello es imprescindible no utilizar auriculares a volúmenes altos.
Sin embargo, hay otros aspectos importantes para cuidar la audición, como la humedad. Por ello, si se practica actividades acuáticas durante un largo periodo de tiempo o se tiene predisposición a contraer otitis es recomendable el uso de tapones de baño a medida.
Si tenemos en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para garantizar una buena salud y bienestar, el nivel de ruido recomendado es de 65 dB, mientras que si la exposición es superior a 85 dB estamos ante un riesgo de pérdida auditiva crónica. Mientras que, si la exposición se prolonga en el tiempo y se sitúa en niveles por encima de 100 dB el riesgo de pérdida inmediata.
Asimismo, atendido a estas recomendaciones el uso de tapones anti ruido es muy aconsejable cuando hablamos de ambientes ruidosos o a la hora de realizar algún deporte que lo requiera como, por ejemplo, tiro.
Hay otros hábitos de higiene imprescindibles: no limpiar el oído con bastoncillos ni horquillas ni cualquier utensilio casero, en caso de ser necesario, hay que ponerse en manos de un profesional.
Hay que recordar que nuestros oídos son una parte esencial de nuestro cuerpo, nos permiten la comunicación y la orientación espacial. Estos dos aspectos hacen que sea recomendable que todas las personas se sometan a una revisión periódica, aun pensando que no tenemos pérdida de audición es necesaria para la prevención. Y es que, como recoge la Asociación Nacional de Audioprotesistas Audiólogos Protésicos (ANA), en la actualidad, en España 3 millones de personas sufren pérdida auditiva.
Por ello, desde Audika recomendamos las revisiones periódicas anuales para controlar la evolución y detectar cuál es el momento preciso a la hora de tomar una solución ante la pérdida auditiva.
El uso de audífono puede ser una buena solución ante esta dolencia. Ya que, mediante el uso de este dispositivo, la persona podría volver a conectar con su entorno y mejoraría la comunicación con sus familiares y amigos. La tecnología actual en las prótesis auditivas permitiría mejorar la independencia y la seguridad en un entorno social cotidiano. Actos tan rutinarios como coger un autobús, cruzar un paso de cebra o ir a la compra solo, entre otros, se hacen mejor cuando tenemos todos nuestros sentidos al cien por cien.
Por eso, en Audika tenemos claro que cuidar la salud auditiva te puede cambiar la vida.
x
La audición es un factor clave en la comunicaciónCEDIDA
En los últimos años se han producido grandes avances en el entorno auditivo y Audika cuenta con una amplia gama de productos de última generación. Estos audífonos, podrían permitir al usuario desenvolverse en ambientes complejos con ruido de fondo. Además, gracias a la conectividad con la que cuentan, pueden ofrecer diferentes opciones para los pacientes, como por ejemplo la conexión con la televisión o con teléfonos móviles de forma inalámbrica por medio de la tecnología de Bluetooth de baja energía.
Después de decidir el mejor audífono para cada caso y empezar un tratamiento, llega el momento del mantenimiento. Los pasos para hacerlo en casa son: la limpieza diaria, no exponerlos a humedad, evitar fuertes golpes y temperaturas extremas. Todo ello se complementa con una limpieza en profundidad de manera periódica en un centro auditivo especializado, para no dañarlos.
Por todo ello, desde Audika queremos ayudar a más personas a oír mejor. Una misión que trabaja por cumplir desde la cercanía y así ofrecer una atención personalizada. Los ciudadanos de Navarra nos pueden encontrar en nuestro centro ubicado en la Avd. de Carlos III , 45 Pamplona. 
Mª José Reta Ribada, técnico audioprotesista de Audika

SOBRE AUDIKA

En Audika Centros Auditivos contamos con más de 30 años de experiencia en el sector auditivo en España. Actualmente tenemos más de 120 centros repartidos por toda la península y ofrecemos a nuestros clientes ayudas auditivas personalizadas para mejorar su calidad de vida.

Para más información: 
Dulcineia Gonçalves e Irene Martínez | +34 91 343 91 55 | comunicacion@audika.es

El número de registro de autorización sanitaria de este contenido publicitario es CPS-P00455-09/22-NA

ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora