Un lugar de leyendas en la Sierra de Aralar
El Monasterio de San Miguel de Aralar fue construido en el siglo XII y en su interior guarda el Retablo de Aralar, una obra maestra del románico
- Ruth Baztán Perochena
A 17 kilómetros de la vía verde del Plazaola, concretamente en el municipio de Uharte Arakil, se encuentra el monasterio de San Miguel de Aralar.
Fue construido en la primera mirad del siglo XII como ampliación de un edificio románico de principios del siglo XI, se trata de un Santuario que cuenta con más de mil años de historia.
El edificio dispone de tres naves, que a su vez están divididas en cuatro tramos. El templo es austero, sobrio y dispone de una decoración escasa. La capilla que aguarda en su interior se construyó entre 1170 y 1180, años de los que datan algunos de los retoques ornamentales de las puertas y del ábside de la Epístola.
San Miguel es uno de los centros espirituales más conocidos de todo Navarra, así como un lugar de leyendas. Todo aquel que se acerque, podrá oír hablar del pasado carolingio, tiempos de dólmenes o de la leyenda del dragón y Teodosio de Goñi, de quien se dice que erigió el santuario en el que se venera la reliquia de San Miguel.
RETABLO DE ARALAR
Uno de los elementos de gran popularidad que descansan en el interior del monasterio, es el Retablo de Aralar, una obra maestra del arte románico de 2 metros de longitud por 1,14 metros de altura que preside el presbiterio del templo.
Este se trata de un frontal de esmaltes y cristal de roca de principios del siglo XII. En 1979, el famoso ladrón de obras de arte, Eric ‘El Belga’, robó el Retablo de Aralar, y entre los años 1981 y 1985, pudieron recuperarse 16 de los 18 medallones robados, así como 191 de las 286 piedras preciosas sustraídas. En 1991, el Retablo regresó a su lugar de origen.
Localidad. Uharte - Arakil
Zona. Pirineos
Teléfono. 948373013 - 626030234
Dirección. Monte Artxueta. A-10
Siglos de construcción. IX
Estilo. Románico
Horario. Mañanas: 10.00 - 14.00
Tardes: según meses
De Noviembre a Marzo: 16.00 - 18.00
Abril, Mayo y Octubre: 16.00 - 19.00
De Junio a Septiembre: 16.00 - 20.00
Misa: Domingos y festivos: 12.30