Turismo Navarra
Ochagavía, corazón del Pirineo navarro
Hoy en día, el cometido le corresponde a Ezcároz

- Diario de Navarra
El pueblo de Ochagavía está situado a 764 metros de altitud en el extremo más septentrional del valle pirenaico de Salazar, al noreste de Navarra. Rodeada de elevadas cumbres y amplios boques de hayas y pinos silvestres, es una de las localidades más pintorescas del Pirineo navarro por la arquitectura de su caserío y su ubicación en la confluencia de los ríos Zatoia y Anduña, que a partir de este punto se denomina Salazar.
El encanto de Ochagavía se debe en gran medida a la estampa que ofrece el pueblo con su puente medieval, sus estrechas calles empedradas y el cuidado caserío alineado en torno al río Anduña.
Las casas son de piedra, con tejados empinados a dos o cuatro aguas y trabajados dinteles y balcones. Destacan los palacios medievales de Urrutia, Iriarte y Donamaría y algunas casas blasonadas de los siglos XVIII y XIX.
En cuanto a su arquitectura religiosa, destaca la Iglesia de San Juan Evangelista, una obra con restos medievales y de los siglos XVI y XVII. En el exterior, el templo conserva el tejado de tablillas típico de las edificaciones salacencas hasta principios del siglo XX. En el interior guarda varios retablos renacentistas y barrocos.
Otra construcción interesante es el Santuario de Nuestra Señora de Muskilda, ermita románica del siglo XII, situada a 4 kilómetros de Ochagavía sobre una colina.
Una excelente ocasión para visitar la localidad es el 8 de septiembre, cuando se celebra la romería a la ermita de Muskilda, que este año se verá afectada por la covid. Un grupo compuesto por ocho danzantes, ataviados con trajes típicos y acompañados por ‘el Bobo’ (danzante arlequín vestido de verde y rojo), bailan dos paloteados y una jota antes de sacar a la Virgen en procesión. Una bonita tradición que atrae a numerosos visitantes.
DATOS BÁSICOS
CÓMO LLEGAR. Salir de Pamplona por la AP-15 dirección Imárcoain hasta la salida 82 hacia Noain/Sangüesa/Huesca que enlaza con la A-21. Continuar por la autovía hasta enlazar con la NA-150 y llegar al cruce de Lumbier. Tomar la NA-178 hasta Ezcároz y seguir por la NA-140 hasta Ochagavía.
VISITA GUIADA. Recorrido por la localidad disfrutando de sus calles empedradas, casas, portaladas, escudo del Valle de Salazar, etc., descubriendo su historia y visita a la Iglesia San Juan Evangelista para ver el magnífico retablo renacentista. Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos. Precio visita: 2€ por adulto. Consultar grupo mínimo. Contacto: g.amb.irati@gmail.com