Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada DN VIVIR SEGUROS

La ventilación, ese gran aliado

Ampliar Imagen de una joven con gafas y mascarilla
Imagen de una joven con gafas y mascarilla
  • DN
Actualizado el 20/01/2021 a las 14:36
Unas de las cosas más estudiadas desde el inicio de la pandemia han sido los aerosoles, las microgotas que expulsamos al toser o al hablar.
Una de las conclusiones a las que han llegado los expertos es que, en espacios cerrados sin ventilación, esos aerosoles quedan en suspensión y pueden ser un foco de contagio de la COVID-19.
Por este motivo, la importancia de la ventilación es capital para reducir al máximo la cantidad de virus que puedan mantenerse en el aire. Además una mala calidad del aire provoca otras afecciones respiratorias tales como el asma o alergia. Organismos como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado guías donde se incide en la necesidad de la purificación del aire y de procurar que, siempre que se pueda, las actividades con grupos grandes se desarrollen en espacios abiertos.
Aunque se ha insistido mucho en la importancia de ventilar espacios como bares, oficinas o superficies comerciales, también hay que prestar especial atención a las viviendas. Todos tenemos claras cuáles son las medidas de higiene que debemos seguir en el hogar. Pero hasta la fecha no se ha incidido suficientemente en la
calidad del aire que hay de puertas para adentro. Así lo han puesto de manifiesto los investigadores.
Las consecuencias de una mala ventilación en los hogares
Las personas que viven en un lugar con una mala ventilación se exponen a problema que pueden suponer un deterioro muy grave para su salud, y no solo por el efecto del coronavirus. Puede suponer riesgo de sufrir enfermedades respiratorias como el asma y diversos tipos de alergias. 
Al mismo tiempo que la calidad del aire en las ciudades mejoró durante los meses de confinamiento, sufrió una merma en las casas donde, desde entonces, pasamos más tiempo. El problema es que, con la llegada del invierno, la ventilación ha bajado para evitar un mayor gasto en calefacción. Si a todo ello se le une que se emplean más productos de limpieza que antes de la pandemia, el cóctel no es nada beneficioso para nuestra salud.
La importancia de la ventilación también ha sido puesta de manifiesto por el CSIC en una guía que se centra especialmente en espacios como las aulas. Basándose en las recomendaciones de la Universidad de Harvard, insisten en que lo ideal es realizar entre cinco y seis renovaciones de aire cada hora. También se habla de la necesidad de mantener la distancia social, usar mascarilla, emplear purificadores de aire y hacer mediciones de CO2
Todas las recomendaciones son para preservar tu salud y la de los tuyos. Por eso también te recomendamos le mejor seguro de salud para tu tranquilidad
Contáctanos en el 948 48 48 98 y consúltanos sobre cualquier tipo de seguros. Verás cómo MERECE LA PENA
faldon merece la pena seguros

#ctd-f3 >.tit.txt-tit-f3.con {display: none !important;}
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora