Pódcast
Gregorio Luri: "Para ser creativo, hay que hincar los codos"

- Sonsoles Echavarren
Déjame que te cuente que la escuela no es un parque de atracciones. Que los colegios e institutos, además de ser lugares agradables a los que los niños y adolescentes quieran ir, deben erigirse como entornos de aprendizaje. En los que el esfuerzo y el testón sean claves para adquriri nuevos conocimientos. Déjame que te cuente también que la creatividad es muy importante pero no lo es menos la información. Y que la escuela sigue siendo un lugar en el que se reducen las diferencias entre niños de familias con más o menos recursos. Con todos estos mimbres, Gregorio Luri ha armado su propio cesto, que ha ido llenando de educación, pedagogía, filosofía y, sobre todo, mucho sentido común. Uno de los máximos referentes en España en materia educativa, este maestro, pedagogo y filósofo sabe de lo que habla.
Nacido en Azagra hace 67 años en el seno de una familia humilde, recuerda siempre la frase que le dijo su madre y que lo acompaña hasta hoy: "Estudia para que puedas presentarte en cualquier sitio". Porque, ¿qué es la educación sino ser una persona presentable? Autor de libros como 'Mi familia es bestial', 'Elogio de las familias sensatamente imperfectas', 'La mermelada sentimental' o el último, 'El eje del mundo', viene a Pamplona invitado por la asociación Sociedad Civil Navarra, para impartir una conferencia sobre todos estos asuntos tan importantes en la sociedad actual y más, en la escuela postpandemia.
QUÉ ES Y CÓMO ESCUCHARLO
Sonsoles Echavarren, responsable del área de familia, invita los viernes a la tertulia y la confidencia. Un espacio virtual pero muy real. Como si tomáramos un café o un vino con un amigo íntimo, con el que charlamos sobre la pareja, ese hijo adolescente que nos trae locos o ese bebé que no para de llorar.
Los episodios de Déjame que te cuente están disponibles tanto en la web de Diario de Navarra como en las plataformas de distribución de pódcast iVoox, Google Podcast, Apple Podcast y Spotify.