Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Medicamentos

La Agencia Europea de Medicamentos revisa la seguridad de varios fármacos para la congestión nasal por riesgo grave

Un “pequeño número” de personas que usan medicamentos que contienen pseudoefedrina han desarrollado síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) o síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS)

Ampliar Varias tabletas de medicamentos
Varias tabletas de medicamentosPixabay
Publicado el 10/02/2023 a las 17:35
La Agencia Europea de Medicamentos ha iniciado una revisión de los medicamentos que contienen pseudoefedrina, usada para tratar la congestión nasal causada por un resfriado, gripe o alergia, debido a las preocupaciones por el riesgo de desarrollar enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro.
El comité de seguridad (PRAC) de la EMA está revisando estos fármacos, tras la publicación de nuevos datos sobre un “pequeño número” de personas que usan medicamentos que contienen pseudoefedrina y han desarrollado síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) o síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS).
“El PRES y RCVS pueden implicar un suministro de sangre reducido (isquemia) al cerebro y pueden causar complicaciones graves y potencialmente mortales en algunos casos. Los síntomas comunes asociados con PRES y RCVS incluyen dolor de cabeza, náuseas y convulsiones”, explicó la EMA en un comunicado.
La pseudoefedrina se toma por vía oral y se usa sola o en combinación con otros medicamentos para tratar la congestión nasal que resulta de un resfriado, gripe o alergia.
Las restricciones y advertencias sobre este producto ya están incluidas en su prospecto. Los fármacos con pseudoefedrina tienen un riesgo conocido de “eventos isquémicos cardiovasculares y cerebrovasculares (efectos secundarios que implican isquemia en el corazón y el cerebro), incluidos accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos”, recuerda la agencia europea.
El PRAC va a evaluar ahora el perfil de seguridad general de la pseudoefedrina y las indicaciones para las que se aprueba los medicamentos que la contienen, y decidirá si la licencia europea de estos fármacos debe “mantenerse, modificarse, suspenderse o retirarse” de toda la Unión Europea (UE).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora