Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Relojes

Cambio al horario de verano: los relojes deben adelantarse una hora esta madrugada

Con el nuevo horario recuperaremos las largas tardes de luz

Ampliar Se acerca el cambio de hora en España
Se acerca el cambio de hora en España123RF
Publicado el 24/03/2023 a las 08:44
Esta semana hemos entrado en la primavera y con ella ya notamos cómo la luz va asomando antes detrás de las montañas y entre las calles. Como todos los años, la nueva estación trae consigo un nuevo cambio en nuestros relojes para adentrarnos en el llamado horario de verano.
Los dos acontecimientos no coinciden en el tiempo. Primero recibimos a la primavera el pasado lunes 20 de marzo. Y seis días después, deberemos estar atentos para modificar nuestros relojes. El cambio horario se producirá la noche del sábado 25 al domingo 26 de marzo. Perderemos una hora de sueño, eso sí, ya que a las dos de la mañana el reloj deberá acelerar su paso para situarse en las tres.

Debate sobre el cambio horario

El cambio horario es objeto de debate desde hace ya varios años. De hecho, la Comisión Europea se propuso en su día acabar con ellos, en primer lugar con fecha tope en 2019 y, ante la falta de consenso, se trasladó a finales de 2021, algo que tampoco se ha cumplido. España ya declaró en su día que mantendrá los cambios y husos horarios habituales.
Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), seguiremos cambiando la hora de nuestros relojes al menos hasta el año 2026. Así lo fija la Orden PCM/186/2022, del 11 de marzo, que ya publicó el calendario del periodo de la hora de verano correspondiente a los años 2022 a 2026. Es la consecuencia del artículo 5 del Real Decreto 236/2002, de 1 de marzo, que dispone que cada cinco años se publicará un calendario con las fechas concretas del cambio de hora.
El motivo del cambio de hora es la adaptación al ciclo solar y el consiguiente ahorro energético para depender menos de la electricidad. El IDAE estima un ahorro total de 300 millones de euros y de 1,5 millones en Navarra. Esta modificación horaria se lleva haciendo de forma ininterrumpida en España desde 1974. Por el contrario, puede presentar efectos negativos en ancianos o niños, como el insomnio o los cambios de humor antes de adaptarnos a este nuevo tiempo.

Más noticias sobre el cambio de hora

ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora