Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

San Fermín

Estocada de los bares al bolsillo en San Fermín

La toma de precios en 5 bares de zonas distintas en dos fechas (8 de mayo y 8 de julio) arroja incrementos notables

Ampliar Parte de las consumiciones solicitadas en un local del Segundo Ensanche para el reportaje
Parte de las consumiciones solicitadas en un local del Segundo Ensanche para el reportajeEduardo Buxens
Actualizado el 13/07/2022 a las 12:33
Viendo como están las barras estos días cuesta creer que el gasto medio diario por persona en San Fermín sea como estiman algunos estudios de tan sólo 100 euros. Aunque era de esperar que la hostelería navarra, que en esta semana realiza el 25% de la facturación de todo el año y esperaba las fiestas como agua de mayo para llenar su caja aún maltrecha por el parón de la covid, volvería a ponerse al rojo vivo, no dejan de sorprender ni las estocadas al bolsillo, ni las abultadas diferencias de precios que conlleva decantarse estos días por unas u otras barras. En dos meses, los precios han sufrido una escalada notable con diferencias que llegan a sobrepasar el euro en algunas consumiciones en las que ahora predomina el servicio en plástico frente al cristal. Una simple caña puede llegar a costar hasta 80 céntimos más y lo raro ahora es que el clásico gintonic baje de los 6 euros, o hacerse con una Coca-Cola por 2,20€, un precio que era habitual en mayo en bares del centro. Si de lo que se trata es de cuidar el estómago la cosa no pinta mucho mejor. Todo es más caro. El pintxo de tortilla (de media unos 30 céntimos más) y también la típica croqueta de jamón o el bocadillo de lomo que puede llegar a costar hasta 1,5 euros más. Ni el botellín de agua se ha librado de la inflación sanferminera. Lo han comprobado dos periodistas de este medio. Hace un mes, el 8 de mayo, visitaron cinco bares en distintas zonas de Pamplona (Plaza del Castillo, San Nicolás, Estafeta, Segundo Ensanche e Iturrama). La segunda visita se ha producido durante las fiestas, hace apenas unos días (el 8 de julio), y a los mismos bares. Sin identificarse como periodistas pero guardando todos los tickets, en ambas ocasiones solicitaron, siempre en barra, las mismas consumiciones: un botellín de agua, un café con leche, una Coca-Cola, una caña, un gintonic, un kalimotxo, una croqueta de jamón, un pintxo de tortilla de patata y un bocadillo de lomo con pimientos.
PLAZA DEL CASTILLO: UNA CAÑA SUBE 80 CÉNTIMOS Y UN CAFÉ, 30
Es uno de los puntos neurálgicos de las fiestas y eso se nota al pasar por caja, aunque la consumición se pida en barra y eso permita reducir algo la factura. De la lista de productos elegida para este reportaje, el kalimotxo y la croqueta de jamón son los únicos que se han librado de la escalada sanferminera. Pero desde la caña (3€, 80 céntimos más que en mayo) hasta el café con leche (1,60€, 30 céntimos más), pasando por el botellín de agua (ahora el envase de 33 centilitros sale por dos euros cuando en mayo el que te ofrecían era el de medio litro por 1,70€) o la Coca-Cola que hoy cuesta 3 euros, 70 céntimos más, han subido.
ESTAFETA Y SAN NICOLÁS: 9 EUROS POR UN COMBINADO BÁSICO A MEDIA TARDE
Son otras dos de las zonas más pegadas a la fiesta estos días y eso se nota, sobre todo, en el precio de los combinados. El básico, pedido en barra a media tarde no baja de los 9€ en los bares que frecuenta el público más maduro y de ambiente más tranquilo, frente a los 7€ de las barras más populares de Estafeta y San Nicolás. La misma consumición puede llegar a bajar de los seis en calles como Jarauta donde el kalimotxo ronda los 3 euros. Han subido, pero menos, la caña, de media unos 20 céntimos en las dos zonas, y el pintxo de tortilla, 30 céntimos en Estafeta y 20 en San Nicolás, mientras que mantienen la cotización de mayo el café con leche y la Coca-Cola. Comerse estos días un bocadillo clásico de lomo con pimientos rojos ronda las 7,50€ cuando en mayo se podía conseguir por seis.
SEGUNDO ENSANCHE E ITURRAMA: SUBIDAS CASI TESTIMONIALES
Alejarse unos metros de la fiesta puede suponer estos días un cierto alivio para el bolsillo. Es la apuesta de los hosteleros de esas zonas que optan por fidelizar clientes y mantener a los habituales conscientes de que cualquier incremento de precio no pasará desapercibido. Las consumiciones solicitadas por este periódico en los dos bares de esas zonas visitados para este reportaje destacan por la estabilidad en su precio con subidas en algunos productos que en ninguno de los casos llegan a sobrepasar los 20 céntimos. La caña es en ambos casos la consumición que más ha subido (de los 2€ que costaba en mayo a los 220€ de San Fermín), mientras que el combinado (gintonic) sigue costando 6 euros, un precio imposible de encontrar en calles como San Nicolás o la propia Plaza del Castillo.
REGALAR TAMBIÉN CUESTA MÁS: 3 EUROS MÁS POR LA MISMA CAMISETA
Pamploneses y foráneos abarrotan estos días no sólo las barras, también, las tiendas de recuerdos en busca del ansiado souvenir. Los primeros, para tener un detalle con las personas que les visitan. Los segundos, para hacer lo propio cuando retornen a sus lugares de origen. ¿Lo más demandado? Pañuelos, camisetas, la mítica bota de Las Tres ZZZ, figuras de decoración con monumentos típicos, llaveros, imanes o los tradicionales gigantes o cabezudos de goma. Un recorrido por la Estafeta permite comprobar los gustos de unos y otros a la hora de regalar. Mientras que el público local se decanta por los gigantes y las piezas de decoración, entre los extranjeros triunfan los pañuelos, las camisetas y también la auténtica bota de vino de Las 3 ZZZ que muchos se llevan sin estrenar tras probar la de imitación, con un precio mucho más económico, durante las fiestas. Coinciden en que son muy pocos los que preguntan el precio. Y es que quien se mete en la fiesta lo hace con todas las consecuencias pese a que eso conlleve dejar temblando la cartera. “Nos lo vamos a llevar igual”, justificaba una mujer de Murchante preguntada por este extremo. Pero, ¿ha subido el precio de los recuerdos? Si se pregunta a los comerciantes, la respuesta es que no.
Diario de Navarra ha realizado un seguimiento de los precios de ocho de los recuerdos con más demanda expuestos en tiendas de Estafeta. Un trabajo que arrancó en mayo y se completó el viernes 8. El resumen es que ni todo está igual ni todo ha subido. Sobre la balanza gana la estabilidad. Estabilidad en los recuerdos de la comparsa, como el caravinagre de goma, 13,50 euros, o el juego de cartas: 5,50€. Pero también en las botas de vino, la de andar por casa mantiene los 7,90 euros y la clásica de Las 3 ZZZ de litro y medio se sigue vendiendo por 42,50€. De los ocho seleccionados sólo dos se han encarecido: un llavero de acero de San Fermín, que ha pasado a costar 4,90 euros, 40 céntimos más, y la camiseta de Pamplona que habíamos seleccionado y que hoy cuesta tres euros más.

14 euros por unas bravas en la Plaza del Castillo

Sentarse en las terrazas de la Plaza del Castillo siempre es un lujo y aún más en estos días. Todo el mundo es consciente de que el precio incluye estar en un lugar privilegiado de la fiesta. Para hacerse una idea, el pasado viernes día 8, después de los toros, una pareja pidió una cerveza en botellín, una copa de vino blanco y una ración de bravas. La cerveza salió por 4,50€, el vino por 2,80€ y las bravas por 14€. En total, 21,30€.
Ticket con los precios en una terraza de la Plaza del Castillo
Ticket con los precios en una terraza de la Plaza del CastilloDN

ALGUNOS PRECIOS
​Productos........... Precio en mayo.......... Precio en San Fermín........... Diferencia
Caña................... 2.20€........................... 3€.......................................... 80 céntimos
Café.................... 1,30€........................... 1,60€..................................... 30 céntimos
Gintonic.............. 6-8€............................. 7-9€...................................... 1-3€
Coca-Cola........... 2,30€.......................... 3€.......................................... 70 céntimos
Kalimotxo........... 4€................................ 4,40€.................................... 40 céntimos

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora