San Fermín 2022
Los de Bronce premian a seis mujeres que impulsaron la desaparición de las madrinas de las peñas
Lograron abrir una reflexión dentro de las peñas tras un acto de protesta durante el festival presanferminero de 1978

Publicado el 15/06/2022 a las 14:02
La Asociación Festa-Los de Bronce ha otorgado el Premio Premio Festa 2002 a seis mujeres pamplonesas que en junio de 1978 reivindicaron la desaparición de las Madrinas de los Sanfermines, aquellas jóvenes que eran elegidas para acompañar al delegado a presidente de las peñas y círculos taurinos de Pamplona. Con este galardón Los de Bronce quieren reconocer la aportación de estas mujeres a unos Sanfermines más igualitarios.
Agurne Baquer Marín, Gemma Larrainzar Ridruejo, Maite Larrainzar Ridruejo, Mirenjo Larrainzar Ridruejo, Arrosa Larrainzar Ridruejo e Itzabel Urbeltz Martos serán homenajeadas el próximo 11 de julio en un acto en el palacio de Condestable a las 11.30 horas y se les hará entrega del Festa.
Las galardonadas protagonizaron, en junio de 1978, en la Plaza de Toros, un acto de reivindicación por la participación igualitaria en los Sanfermines, contras las agresiones sexistas y reclamando la supresión de las madrinas, al considerar que "ritualizaba roles de género diferenciados con una carga simbólica que limitaba la integración de las mujeres en los espacios públicos festivos", tal como señala Los de Bronce en una nota de prensa.
La elección de las madrinas de las peñas es una tradición que se remonta a la década de 1930. Como recuerdan Los de Bronce, desde 1941 hasta 1979, los socios de las peñas y de los círculos elegían a mujeres para acompañar al delegado o presidente en los actos oficiales sanfermineros. Solían vestir con mantón y peineta y en ocasiones "elegantes sombreros". Hasta 1960, las madrinas sólo podían asistir a las becerradas y a los bailes que organizaban las peñas, pero no a las corridas de toros.
En 1968 se instauró la elección de la Madrina de Honor entre todas las madrinas de cada peña. La presentación en público de las elegidas llegó a incorporarse al programa de actos sanfermineros. En 1978, durante un festival organizado por las peñas en la Plaza de Toros, un grupo de mujeres sacó una pancarta con la frase 'No a las madrinas. Más participación. No a las agresiones en San Fermín'. Supuso el inicio de un debate y periodo de reflexión dentro de las peñas, que hasta entonces eran espacios mayoritariamente masculinos. De esta forma en 1980 se puso fin a esta tradición sexista.
Esta es la quinta edición del galardón Festa, creado en 2015 por la SDR Los de Bronce con la misión de "generar debate ciudadano sobre la igualdad en el uso del espacio público y el tiempo libre, uno de los ejes en el trabajo de prevención de las agresiones sexistas".