Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cartas de los lectores

Olejua sigue vertiendo las aguas fecales a las cunetas del pueblo

Ampliar Olejua
Olejuaarchivo
  • Luis Landa El Busto
Publicado el 23/03/2023 a las 06:00
El 7 de diciembre de 2021 denunciamos, en esta misma sección de DN, que Olejua llevaba décadas echando los vertidos contaminantes a las alcantarillas urbanas. Al siguiente día de salir la noticia en este medio, les faltó tiempo a los dirigentes responsables para acercarse al pueblo con toda clase de sonrisas y prometer y volver a prometer la ansiada depuradora, incluso mejorar las vías urbanas. ¡Vamos, que Olejua iba a ser el pueblo modelo de Tierra Estella!
Después de año y medio, las sustancias residuales siguen caminando a sus anchas. Ni el Gobierno de Navarra a través de la consejera de Salud, Santos Induráin, ni el de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, ni Itziar Gómez, de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, se han dignado visitar la localidad. Tampoco se ha preocupado el señor Cigudosa, presidente de la Comunidad de Montejurra, ni Mendoza dirigente de Nilsa.
Palabras, solo palabras. La UE exige “que todas las aguas residuales deben someterse a un proceso de depuración antes de ser vertidas al río para garantizar el menor impacto medioambiental”. En Olejua, los excrementos de los wáteres, baños y cocinas no llegan al río y se quedan pegados en el fondo o en las paredes de las cunetas. Toda la regata de la alcantarilla exterior es un foco de insalubridad y las moscas y las cucarachas campan a sus anchas. Para colmo, en estos meses, una familia está haciéndose una casa a 50 metros de donde finalizan los líquidos negros y tienen que aguantar los olores y el peligro de contaminación. Es una necesidad urgente que se debe exigir a Medio Ambiente, a Salud, a la Mancomunidad y a Nilsa. No es de recibo que se sigan poniendo depuradoras en pueblos de miles de habitantes y algunas localidades pequeñas estén abandonadas de la mano de Dios. ¿No es posible que Olejua, Etayo y Oco dispongan de pequeños sistemas locales de depuración, llámese filtros percoladores o tanques Imhoff, con un caudal medio de 7 m3/día, como ya han colocados en algunos otros pueblos menores? A los dirigentes se les llena la boca de promesas, hablando de la Navarra despoblada y, luego, se convierten en vocablos huecos.
Creo que Olejua entera, más Etayo y Oco, deberían reclamar urgentemente, no como un deseo, sino como una obligación la solución a esta contaminación e insalubridad; está en peligro todo un pueblo de posibles consecuencias nocivas para la salud, como la bacteria legionella. Son aguas contaminadas con sustancias residuales y orines, cuyo origen proviene de desechos orgánicos, animales y humanos. Dentro de un mes veremos a todos los partidos políticos pasearse por la plaza para pedir el voto, prometiendo colocar la depuradora en unos meses, pero así lleva Olejua año tras año y nadie da la solución. Ya está visto que hay municipios de primera y de regional.
El Gobierno actual predica a los cuatro vientos que el 100% de los pueblos dispone de depuradora o de pozos y tanques Imhof. No es cierto. ¿Dónde encasilla a las localidades que echan sus aguas fecales a las alcantarillas abiertas?
Luis Landa El Busto Historiador y escritor
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora